De Veracruz al mundo
Fovissste mantiene perspectiva ‘estable’ por parte de S&P.
Para 2019 el Fovissste otorgará 52 mil 100 créditos, por 35 mil 150 millones de pesos, contra los 49 mil 313 financiamientos que se entregaron el año pasado
Martes 02 de Abril de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) mantuvo en “estable” su perspectiva por parte de la calificadora Standard & Poor’s Global Ratings, lo que permite tener certidumbre y liquidez para financiar créditos hipotecarios que beneficien a más trabajadores al servicio del Estado.

El vocal ejecutivo del fondo, Agustín Gustavo Rodríguez López, informó que a la fecha se cuenta con disponibilidades líquidas por 15 mil 979 millones de pesos, para hacer frente a sus obligaciones de pago, además de la autorización para obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos a través de bursatilización, líneas de almacenamiento y cesiones de cartera.

Durante su participación en el Foro Nacional de Vivienda, celebrado en la Cámara de Diputados de Nuevo León, enfatizó que el pago de los créditos es de dos días en promedio, a partir de que la entidad financiera originadora integra correctamente el expediente.

Al cierre del año pasado, añadió a través de un comunicado, el fondo generó un rendimiento en la Subcuenta de Vivienda por nueve mil 731 millones de pesos, lo que confirma su compromiso con los trabajadores del Estado para mantener el valor real de sus aportaciones.

Para 2019 el Fovissste otorgará 52 mil 100 créditos, por 35 mil 150 millones de pesos, contra los 49 mil 313 financiamientos que se entregaron el año pasado, por un monto de 34 mil 80 millones de pesos.

En ese contexto, refirió que en lo que va de este año han sido canceladas poco más de cuatro mil garantías hipotecarias, que brindan certeza jurídica de vivienda a los acreditados.

Mientras que, desde la implementación de la cobranza judicial -en 2013- a la fecha, se recuperaron más de 600 mil millones de pesos, lo que permite tener al Fovissste finanzas sanas que benefician a sus acreditados en todo el país.

Destacó además que en enero y febrero de este 2019 han sido recuperados 29 mil 900 millones de pesos, y se trabaja con finanzas sólidas, procesos transparentes, gastos operativos adecuados y, sobre todo, sin corrupción.

Por otra parte, precisó que en el primer trimestre de este año en Nuevo León, el Departamento de Vivienda del Fovissste prevé otorgar en la entidad mil 277 créditos, equivalentes a 863 millones de pesos.

Al 29 de marzo se tiene un avance en la colocación de 242 créditos formalizados, que representan una derrama superior a 137 millones de pesos, y a través del Sistema de Puntaje 2019 se llevan autorizadas 498 solicitudes, de las cuales se han formalizado ocho, están en proceso 41 y 59 han sido canceladas.

En tanto que, de enero a marzo han sido canceladas 489 hipotecas, principalmente en los municipios de la zona metropolitana, como Apodaca, Monterrey, Guadalupe, Juárez, Escobedo y García.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016