De Veracruz al mundo
A un año del feminicidio de Yaneth González, crimen sigue impune.
La defensora de derechos humanos de Oaxaca y funcionaria pública, Yaneth González, fue asesinada hace un año y su crimen sigue impune a pesar de una recomendación emitida por la CIDH
Sábado 30 de Marzo de 2019
Por:
.- A un año del asesinato que terminó con la vida de la defensora de derechos humanos, Yaneth González López, su familia sostuvo que la Fiscalía General del estado incumple con su obligación de investigación y presentar ante la justicia a los autores intelectuales y materiales del feminicidio.

Marbeli, hermana de la víctima, refirió que la institución no ha cumplido con la medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que solicita al Estado mexicano investigar y sancionar el feminicidio que se cometió en contra de la defensora, “uno de los primeros casos de Oaxaca que este organismo internacional se pronuncia respecto a un feminicidio”.

En entrevista previa a la misa por el primer aniversario luctuoso, la representante de la familia González López detalló que la CIDH emitió medidas cautelares (MD-454-18), el 6 de septiembre del 2018, ante las amenazas y atentados en contra ella y los suyos, y además solicitó al gobierno mexicano investigar el crimen de su consanguínea.

El 26 de marzo de 2018, Yaneth González López, de 34 años de edad, tesorera del municipio de Constancia del Rosario, fue asesinada a quemarropa en presencia de su hijo de nueve años de edad.

El ataque se registró cuando la funcionaria municipal llegó a su domicilio, en Putla Villa de Guerrero, y en el momento en que estacionaba su automóvil se presentaron dos individuos, quienes le dispararon sin mediar palabra.

La también licenciada en Administración de Empresas alternaba su trabajo profesional con la defensoría de los derechos humanos en contra de la injusticia e impunidad en la región Mixteca.

Desde esa fecha hasta ahora, los familiares de Yaneth han exigido a la Fiscalía que se detenga a todos los involucrados; no obstante, consideran que la autoridad tarda los resultados para conseguir que ellos desistan en su demanda de justicia.

Hay decenas que viven exactamente la misma experiencia que nosotros, pero no vamos a renunciar a pesar de las amenazas y hostigamiento de parte de los asesinos de mi hermana”, finalizó la hermana de la víctima.

CONTEXTO
El grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos contabiliza en lo que va del sexenio de Alejandro Murat, que inició en diciembre 2016 a la fecha 275 muertes violentas, de éstas 26 ocurrieron en lo que va de 2019, aunque, desde el 30 de agosto del año pasado, que se decretó la Alerta de Género en Oaxaca, han ocurrido 60 asesinatos violentos de mujeres, esto es 9.6 muertes por mes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016