De Veracruz al mundo
AMLO consulta respuesta a Trump a los veracruzanos.
Unos 2 mil beneficiarios de programas sociales, reunidos en la Plaza Civica 18 de Marzo, levantaron la mano para que López Obrador “No” le responda.
Viernes 29 de Marzo de 2019
Por:
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una consulta a mano alzada entre habitantes de Poza Rica.

El objetivo: decidir si contestaba o no a las amenazas del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera si el gobierno mexicano no hace nada para detener la migración.

Unos 2 mil beneficiarios de programas sociales, reunidos en la Plaza Civica 18 de Marzo, levantaron la mano para que López Obrador “No” le responda.

Primero les explicó que existe un diferendo con Trump por el paso de centroamericanos a Estados Unidos.

“Los mexicanos ya se están quedando en el País. Y van a ver, en poco tiempo – que es el sueño que quiero convertir en realidad – ya no va ir nadie a trabajar a Estados Unidos.

“¿A ver cómo le van a hacer allá? Porque aquí va a haber trabajo”, prometió.

Antes de pedir la votación a mano alzada, López Obrador arengó sobre el pensamiento del ex Presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt.



“No se puede condenar la migración; eso lo decía un Presidente de Estados Unidos. Decía que había cuatro libertades: la libertad de expresión, de manifestación; la libertad de creencia; la libertad de manifestación de las ideas. Y decía, el derecho a vivir, libre de miserias.



“Ahora, los centroamericanos pasan por nuestro territorio y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene su manera de ver las cosas. Yo quiero aprovechar aquí en Poza Rica para dejar de manifiesto que no nos vamos a pelear con el Gobierno de Estados Unidos”, advirtió.

Al tiempo, López Obrador levantó ambos brazos para con sus manos hacer el símbolo de “Amor y Paz”.

“¿O quieren ustedes que yo le conteste?”, preguntó a la concurrencia.

Al unísonos se escuchó: “¡Noooo!”.

Y recordó que ya dijo a Trump que la mejor forma de enfrentar el fenómeno migratorio es creando empleos y que haya bienestar en centroamérica y México.

“¿Verdad que debemos llevar buenas relaciones con el gobierno del Presidente Donald Trump?”, insistió.

La respuesta de los veracruzanos fue: “¡Siiii!”.

Al notar que la gente seguía la arenga, López Obrador lanzó el reto para una consulta espontánea.

“El pueblo es sabio. A ver, este es un asunto interesantísimo.

“Que levanten la mano los que piensen que le debo contestar cada vez que se refiere a México el Presidente Donald Trump. ¿Le debo de contestar?”, preguntó.

Nadie levantó la mano.

Y luego hizo la segunda petición: “Que levante la mano los que piensen que debemos de actuar con prudencia”.

Todos los presentes levantaron la mano y López Obrador aplaudió la decisión y dijo: “Ese es mi pueblo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016