De Veracruz al mundo
Publican acuerdo para incorporar a 2.3 millones de jóvenes al IMSS.
Los beneficiarios del programa contarán con prestaciones para atender enfermedades, riesgos de trabajo y maternidad
Viernes 29 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que el Gobierno federal ha publicado el acuerdo para la incorporación al régimen obligatorio de prestación de servicios de salud del IMSS a 2.3 millones de personas de entre 18 y 29 años de edad, becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Lo anterior con el objetivo de hacer efectivo que los Jóvenes Construyendo el Futuro cuenten con las prestaciones en especie que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender enfermedades, riesgos de trabajo y maternidad.

El Acuerdo AS2.HCT.27022019/98.P.DIR y su anexo único son producto de la aprobación que de forma unánime se hizo al interior del Consejo Técnico del IMSS, el pasado 27 de febrero, para aprobar la incorporación de los beneficiarios de uno de los programas insignias del Gobierno de México.

Las reglas establecen que es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Luisa María Alcalde Luján, la que aparece como institución patronal autorizada para comunicar las altas y bajas ante el instituto.

El Acuerdo indica que la secretaría contará con un número de registro patronal con el que se podrán afiliar los aprendices y comunicará otros movimientos al IMSS a través de la plataforma IDSE.

Con el Número de Seguridad Social (NSS) que se le asigne, el joven podrá acudir a su Unidad Médico Familiar más cercana para darse de alta y comenzar a recibir el servicio.

También se refiere que las cuotas serán cubiertas por la STPS tomando en consideración la totalidad de los beneficiarios vigentes en el programa y aplicará durante el periodo que se mantengan activos.

En el Acuerdo Anexo se establecen los lineamientos generales del firmado electrónico de documentos por funcionarios competentes del IMSS, notificados de forma personal y sus medios de comprobación de integridad y autoría con el objetivo de agilizar y transparentar por medios digitales los procedimientos entre el instituto y la STPS.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, mencionó que es importante para los tutores tener la confianza de que el aprendiz está cubierto ante la posibilidad de algún incidente y para los beneficiarios es una manera de poder integrarse a las actividades productivas.

Está totalmente demostrado que los jóvenes que inician sus actividades laborales en la informalidad caen absolutamente en una trampa, cuando se integran de manera informal al mercado laboral es muy difícil poder superar esa situación; de manera que este programa nos ayudará a que una generación, que no tiene posibilidades, pueda entrar a los centros de trabajo con cobertura médica”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016