De Veracruz al mundo
'Recorte a guarderías afectará también a niños con discapacidad'.
Eduardo Margolis Sobol urgió crear políticas publicas y programas con requerimientos específicos que velen por el bienestar de este sector infantil
Viernes 29 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El empresario y altruista Eduardo Margolis Sobol, destacó la importancia de velar por los niños mexicanos que cuentan con alguna discapacidad, ya que constantemente son víctimas de discriminación y su integración e interacción con la sociedad es muy limitada.

“Los niños con discapacidad representan uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y se encuentran en riesgo de sufrir violaciones a sus derechos desde el momento de su nacimiento”, externó Margolis.

Según datos del Censo de Población y Vivienda de 2010, en México hay 1 millón 200 mil niños y adolescentes con discapacidad, que a lo largo de su vida se enfrentan a exclusión social, educativa y a carencias en el sector salud.

Margolis también destacó que gran parte de este sector infantil se verá afectado por el recorte al presupuesto de guarderías y estancias infantiles, ya que gran parte de ellos recibe atención en estos lugares mientras sus padres trabajan.

“Los recortes a las guarderías generan grandes problemas, muchos padres de niños discapacitados no cuentan con recursos que les permitan pagar otro tipo de atención especial y estos son los únicos lugares en los que sus hijos pueden ser atendidos por profesionales, pueden desarrollarse y convivir, mientras ellos buscan el sostén de su familia” Destacó Eduardo Margolis.

"Ha sido importante y prioritario trabajar en programas y estancias que ayuden a los niños a encontrar un lugar en el que puedan crecer fortalecerse y desarrollarse en diferentes ámbitos de su vida como cualquier otra persona".

“Necesitamos potenciar la autonomía, es muy importante para su vida, como todos los niños, sin importar las diferencias o la diversidad, necesitan descubrir el mundo que los rodea y aprender adaptarse a las situaciones que se les presenten”, puntualizó.

Las comunidades que refuercen la imagen de los niños con discapacidad, los protejan, les brinden amor, respeto, seguridad y los dejen explorar el mundo que los rodea, potencializará a que se conviertan en personas que crearán sociedades fuertes, completas y altruistas.

Por último urgió crear políticas publicas y programas con requerimientos específicos que velen por el bienestar de este sector infantil y se consideró completamente dispuesto a seguir apoyando dicha causa para ayudar a crear un país más inclusivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
19:08:53 - Rescatan a niña de 2 años retenida por su padre en Sonora; la sometió con un arma blanca
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016