De Veracruz al mundo
Diálogo con CNTE avanza bien hacia acuerdo: SEP.
Es un diálogo que va fluyendo y sobre todo, en lo sustantivo, que queremos realmente que la educación tenga al centro a los estudiantes, dijo Esteban Moctezuma, secretario de Educación
Jueves 28 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) avanza de manera positiva hacia un acuerdo en común.

El funcionario señaló lo anterior en entrevista en el marco de la reunión privada con integrantes de la CNTE, en donde se analizaban, entre otros temas, la asignación transparente de plazas y el presupuesto.

Siento que vamos muy bien. Es un diálogo que va fluyendo y sobre todo, en lo sustantivo, que queremos realmente que la educación tenga al centro a las niñas, a niños, adolescentes y jóvenes con magisterio orgulloso de serlo”, expuso.

Moctezuma Barragán detalló que se busca tener una “mesa transparente” entre el magisterio y la autoridad educativa donde se traten temas vitales como asignación de plazas, número de vacantes, aspirantes y presupuesto. La finalidad, dijo, es que todo se haga totalmente abierto frente a la sociedad.

El titular de la SEP aseguró que en este diálogo con los integrantes de la CNTE hay espíritu de construcción, búsqueda y acercamiento.

Yo estoy seguro que las maestras y maestros de México saben a qué me refiero y están totalmente de acuerdo en que se acabe cualquier tipo de problema"

Estamos viendo receptividad por parte de los representantes del magisterio. Yo me atrevería a decir que estamos mucho más cerca y avanzados en la construcción de un acuerdo”, sostuvo.

Indicó que este avance se logra porque la iniciativa del Gobierno Federal es abrogar la reforma anterior, “que tanto lastimó al magisterio y la de hoy propone muchas cosas importantes como el hecho de recoger todos los esfuerzos locales en materia educativa”.

Esteban Moctezuma abundó en la importancia de dar al nuevo sistema educativo un enfoque regional porque, consideró, la práctica de tener una educación estandarizada y homologada habla de un enfoque que no corresponden a la diversidad cultural y pluricultural del país.

El funcionario destacó que el Gobierno Federal busca que la educación se enriquezca con experiencias locales con una base nacional.

Queremos realmente que la educación tenga al centro a las niñas, a los niños, a los adolescentes y jóvenes con un magisterio que no sólo esté preparado, sino orgulloso”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016