De Veracruz al mundo
Mezcla mexicana cierra a la baja; barril se oferta en 60.05 dólares.
El petróleo culminó la sesión con pocos cambios, luego de cotizar durante la mayor parte del día con pérdidas debido a los comentario del presidente Donald Trump sobre los precios del combustible.
Jueves 28 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Milenio -
.- Este jueves la mezcla mexicana de exportación finalizó la jornada con una pérdida de 42 centavos de dólar respecto a la sesión previa, para ofertarse en 60.05 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base indicó que el petróleo culminó la sesión con pocos cambios, luego de cotizar durante la mayor parte del día con pérdidas, las cuales fueron originadas por los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta oficial de Twitter.

En una de sus publicaciones, Trump mencionó que los precios del hidrocarburo son demasiado altos para la actual fragilidad de la economía mundial, por lo cual solicitó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentar la producción global.

De igual forma, las presiones a la baja se dieron tras la publicación semanal de la Administración de Información Energética (EIA) en la jornada previa, pues fue considerado por el mercado como bajista, dado que informó acerca de un sorpresivo aumento de crudo estadunidense.

La institución financiera detalló que lo anterior, junto con la desaceleración del crecimiento económico global, incrementó los riesgos para las perspectivas mundiales del crudo.

Sin embargo las pérdidas fueron limitadas, ya que la oferta de petróleo en Venezuela, Irán, Rusia y la OPEP sigue restringida, y los participantes del mercado consideran que el cartel y sus aliados deben hacer caso omiso a las peticiones del mandatario estadunidense.

Ante esto, se espera que la OPEP continúe con sus planes y mantenga su producción en los niveles actuales, al menos hasta junio de este año.

En este contexto, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) bajó 11 centavos de dólar y se vendió en 59.30 dólares el barril, mientras que el Brent tuvo un descenso marginal de un centavo de dólar para cotizar en 67.82 dólares el tonel, de acuerdo con información de la consultora Bursamétrica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016