Sube a Fase 3 la alerta volcánica del Popocatépetl. | ||||||
Se deben mantener las rutas de evacuación asignadas, verificar que los refugios temporales funcionen en forma adecuada, entre otras medidas | ||||||
Jueves 28 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Acompañado del Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl, explicó que la fase 3 implica Mantener las rutas evacuación en buenas condiciones y la señalización adecuada. Verificar qué los refugios temporales continúen en buenas condiciones. Realizar simulacros locales y uno regional. Fortalecer mecanismos de comunicación institucional con los tres ordenes de gobierno. Controlar el tránsito en el llamado paso de Cortés. David León Romero exhortó a la ciudadanía a elevar la atención a los avisos de Protección Civil y no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter del volcán Popocatépetl. ACCIONES PREVENTIVAS: Tener a la mano documentos importantes, de forma prioritaria aquellos irreemplazables. Preparar linternas y baterías de repuesto, cubre bocas para tu familia y un pequeño botiquín. Tener agua potable y alimentos no perecederos que permitan abastecer a la familia por un período de 3 días. Reservar dinero en efectivo para compras posteriores. Platicar con la familia y definir un plan de contingencia para todos. Mantenerse atentos a la información oficial y a las indicaciones de las autoridades. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |