De Veracruz al mundo
Arturo Zaldívar advierte que se castigará acoso contra mujeres.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación comentó que durante su gestión se luchará de manera incansable, con seriedad y energía contra la discriminación de la mujer.
Miércoles 27 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, advirtió que su administración luchará de manera incansable para castigar el acoso sexual y laboral contra las mujeres, por lo que se comprometió a impulsar acciones para que la mujer pueda desarrollarse de mejor manera en el Poder Judicial de la Federación.

Durante la entrega de la distinción Silvestre Moreno Cora 2019, a la oficial administrativa Consuelo Mejía Betancourt, quien durante casi 52 años ha servido al PJF de manera honrada, dedicación y responsabilidad, Zaldívar declaró:

“Tenemos que redoblar esfuerzos para lograr una auténtica igualdad sustantiva entre los hombres y mujeres. La discriminación, el acoso sexual, el acoso laboral, los roles que impiden que la mujer se pueda desarrollar en igualdad con los hombres, ahí siguen y se alimentan todos los días con actitudes a veces groseras, graves, pero en muchas ocasiones a través de conductas casi imperceptibles: miradas, comentarios, cuchicheos que ofenden de manera grave a la mujer, y que los hombres en muchas ocasiones se sienten con derecho a tener ese tipo de conductas, imperceptibles, pero que en conjunto van generando, van coadyuvando, van fortaleciendo una cultura machista que hoy es inadmisible en la sociedad mexicana y particularmente en el Poder Judicial de la Federación”.
En la sede alterna de la Corte y ante consejeros de la Judicatura Federal, Zaldívar dijo que durante su gestión se luchará de manera incansable, con seriedad y energía contra la discriminación de la mujer.

“Lucharemos y castigaremos el acoso sexual y laboral y generaremos acciones afirmativas para que la mujer pueda desarrollarse de mejor manera en el Poder Judicial de la Federación, para que podamos tener más mujeres en puestos relevantes en el Poder Judicial, para que tengamos más juezas, más magistradas, más oficiales, más actuarias, más secretarias, para que verdaderamente haya una revolución feminista en el PJF, en la cual apoyemos con acciones decididas, más allá del discurso, con acciones concretas, que hagan diferencia a todas las servidoras públicas del PJF”, expresó.
El también presidente del CJF destacó la trayectoria de Consuelo Mejía, de quien dijo ingresó al PJF en momentos muy complicados donde la brecha, desigualdad y discriminación entre hombres y mueres eras más grande.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:13:36 - Continúan hospitalizados 16 policías lesionados en marcha del 2 de octubre en CDMX; 3 se encuentran delicados
17:12:11 - Reforma a Ley de Amparo deja fuera a 20.4 millones de personas que no tienen acceso a internet; zonas rurales, las más ignoradas
17:10:22 - Detienen en Sonora a Sandra Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, tras ser deportada de EU
15:11:05 - Inicia Programa de Empadronamiento para obtener descuentos en el Predial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016