De Veracruz al mundo
Alerta en Ecuador por actividad del volcán Sangay.
Se emitieron recomendaciones a los turistas para evitar el ascenso al volcán debido al incremento de la actividad
Martes 26 de Marzo de 2019
Por: EFE
Foto: Excelsior
Ecuador .- El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador recomendó este martes evitar los ascensos turísticos al volcán Sangay (sureste), debido a lo que parece ser una nueva reactivación del coloso, que tuvo un pulso eruptivo de algunos meses el año pasado.

Ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago, en la llamada Cordillera Real, un ramal de los Andes, el Sangay, de 5 mil 230 metros sobre el nivel del mar, "presenta evidencias de haber comenzado una nueva fase eruptiva este 26 de marzo", informó el IG.

Un reporte del sistema de vigilancia volcánica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) advierte de una "alerta de emisión de ceniza" del Sangay.

Esta información fue corroborada por la "señal de explosión" registrada por una "estación multiparamétrica" instalada en el flanco oeste de la montaña, precisó un informe especial del IG.

La ceniza expulsada, al tratarse de una pequeña explosión, se depositó en zonas vecinas ubicadas en el suroeste de la montaña.

No obstante, "esto representa una potencial amenaza para la gente que frecuenta las zonas aledañas al volcán, especialmente para quienes deciden ascender a la cumbre del mismo", agregó el informe.

Por ello y ante la posibilidad de que el Sangay haya comenzado una nueva fase eruptiva, el Instituto Geofísico recomendó "no ascender por ningún motivo al cráter" o por los flancos en la zona alta del volcán.

Recordó también la última fase eruptiva del coloso que tuvo una duración de 4 meses, entre el 8 de agosto y el 7 de diciembre del año pasado.

Esta actividad se caracterizó entonces por la emisión de columnas de ceniza de hasta 2,5 kilómetros sobre el nivel del cráter, que incluso provocaron una pequeña caída de ceniza en la ciudad portuaria de Guayaquil (oeste) el pasado 18 de septiembre.

Además, en ese pulso se observaron flujos de lava y de piroclastos (rocas candentes) que descendieron por los flancos del volcán, sin causar efectos graves al estar situado en una región despoblada.

El Sangay forma parte del medio centenar de volcanes que se levantan en Ecuador y junto al Reventador, así como a otros en las Islas Galápagos, se encuentra entre los más activos del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016