De Veracruz al mundo
INE recibe 4 mil solicitudes desde el extranjero para votar en comicios de Puebla.
Provenientes de Estados Unidos, Canadá y Alemania, el INE recibió 4 mil 269 solicitudes de poblanos para votar en los próximos comicios para elegir al gobernador de la entidad
Martes 26 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 4 mil 269 solicitudes de poblanos para votar vía correo postal desde el extranjero en los comicios para elegir al nuevo gobernador de la entidad.

La mayor parte de las solicitudes provienen de Estados Unidos, desde donde el INE recibió 4 mil 008 registros, seguido de Canadá con 51 y Alemania con 48.

Del total de inscritos, el 62.1% son hombres -2 mil 653 poblanos- y 37.9% son mujeres -mil 616 poblanas-", dijo el INE, en un comunicado.

Entre el 22 y el 30 de abril, el INE enviará los Paquetes Electorales Postales (PEP). Es decir que, a partir de mayo, los poblanos cuyo registro fue procedente recibirán en sus respectivos domicilios la documentación.

El paquete electoral contiene la boleta electoral, un sobre pequeño para guardarlo cuando se haya ejercido el voto, otro sobre mediano para guardar todo y regresarlo al INE por correo además de un instructivo con información necesaria sobre cómo sufragar desde el extranjero.

Los poblanos residentes en el extranjero deberán enviar su paquete electoral lo antes posible para que sus votos emitidos sean contados en la elección del próximo 1 de junio a las 8:00 horas.



Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:13:36 - Continúan hospitalizados 16 policías lesionados en marcha del 2 de octubre en CDMX; 3 se encuentran delicados
17:12:11 - Reforma a Ley de Amparo deja fuera a 20.4 millones de personas que no tienen acceso a internet; zonas rurales, las más ignoradas
17:10:22 - Detienen en Sonora a Sandra Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, tras ser deportada de EU
15:11:05 - Inicia Programa de Empadronamiento para obtener descuentos en el Predial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016