De Veracruz al mundo
El Presidente dice que “si hay posibilidad de abrir el caso [Colosio] legalmente, se hará”.
El Presidente detalló que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, le entregará un dictamen sobre este asunto. Y consideró que no porque pase el tiempo el caso debe ser olvidado.
Lunes 25 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no olvidar el asesinato de Luis Donaldo Colosio y dijo que se deben esclarecer los hechos. También anunció que ya leyó la carta que le enviaron los padres de Mario Aburto, asesino confeso del ex candidato priista, y aseguró que se revisará si se puede reabrir la investigación.

“Ya leí la carta de los papás de [Mario] Aburto y la entregué a la Secretaria de Gobernación con la indicación de que se haga lo que por ley corresponde. Si hay posibilidad de abrir el caso legalmente, se hará”, dijo esta mañana López Obrador sobre el documento que el pasado viernes el entregó un periodista durante la conferencia mañanera.

El Presidente detalló que la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, le entregará un dictamen sobre este asunto. Y consideró que no porque pase el tiempo el caso debe ser olvidado.

“No porque pase el tiempo deben de olvidarse estos casos. Y hay que exigir el esclarecimiento de los hechos, siempre”, pidió.

Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado el 23 de marzo de 1994 cuando era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República. Fue Diputado, Senador, presidente del mismo partido y Secretario de Desarrollo Social de México.

Las indagaciones sobre su muerte se redujeron a un “asesino solitario”, algo que en México pocos creen, y creyeron. La mayoría de los señalamientos fueron, de manera indirecta, hacia el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.

Según las distintas tesis, hubo entonces una ruptura entre Salinas y Colosio, y eso llevó a la muerte del candidato presidencial.

El pasado viernes, López Obrador llamó “crimen de Estado” el asesinato de Luis Donaldo Colosio, que el pasado sábado 23 de marzo cumplió exactamente 25 años. El Jefe del Ejecutivo federal dijo que cuando se trata de “crímenes de Estado” siempre hay dificultades, pero pidió que se siga investigando, indagando. Puso como ejemplo el magnicidio de John F. Kennedy. JFK llegó a la Presidencia de EU en 1960 y fue asesinado en Dallas, Texas, el 20 de enero de 1961. “Se sigue investigando”, dijo el Presidente mexicano.

López Obrador consideró que se “tiene que seguirse indagando sobre el caso, uno que lamenté mucho y sigo lamentando, el asesinato de Luis Donaldo Colosio”.



Narró que dos días antes de que el entonces candidato del PRI a la Presidencia fuera asesinado cenó con él en una casa de una amiga en común, y que luego Colosio salió para su gira.

“Lo conocí y nos vimos dos días antes de que lo asesinaran. Un día como ayer, un 21 de marzo, cenamos en casa de una amiga común, de la licenciada Clara Jusidman. Al siguiente él salió a la gira. Estuvo en Sinaloa, en Baja California Sur, y luego el 23 en Tijuana. Muy lamentable el asesinato”, contó.

Ese día, el Presidente también sostuvo que este caso no debe olvidarse y se tiene que seguir preguntando qué pasó realmente, todo lo que queda sin contestar de este crimen.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016