De Veracruz al mundo
Cerca de 75 mil ‘diablitos’ generan sobrecarga del 50% en red eléctrica.
Entre los usuarios ha cobrado importancia la adquisición de dispositivos de respaldo y protección eléctrica como UPS profesionales y No Breaks para computadoras y pantallas
Domingo 24 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El robo de electricidad mediante conexiones ilegales conocidas como “diablitos”, generan una sobrecarga de la red eléctrica de hasta 50 por ciento, cifra que aumentará en la próxima temporada de lluvias, aseguró la compañía mexicana Complet.

Alertó que el riesgo para empresas y comercios derivado de dichas conexiones ilegales, se centra en los picos de corriente y variaciones que pueden afectar computadores, servidores y maquinaria.

Horacio Aguirre, gerente Comercial de esta empresa fabricante de No Breakes, UPS y reguladores, destacó que el robo de electricidad ha ido al alza en los últimos dos años, y con ello la sobretensión de la red eléctrica que requiere modernizarse.

A esto se suman las condiciones de lluvia que se registrarán en la próxima temporada en el país, y que incrementan el riesgo de variaciones de voltaje y descargas.

De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se tiene un calculo de alrededor de 75 mil 500 tomas ilegales de luz en todo el país, principalmente del comercio informal.

Aguirre comentó en un comunicado que incluso se han descubierto conexiones directas a cables de alta tensión por parte de obras de construcción, que se cuelgan de la red para dar fluido a equipos para soldar u otros similares, que usan mayor voltaje.

La tensión eléctrica para casa habitación en México es de 120 volts, y hay maquinaria que requiere de 220, por lo que muchos optan por “colgarse” de los cables de alta tensión para alimentar su maquinaria y no pagar el servicio eléctrico.

Ante esta situación, dijo, ha cobrado importancia la adquisición de dispositivos de respaldo y protección eléctrica como UPS profesionales y No Breaks para computadoras y pantallas.

Los UPS pueden utilizarse desde el sector industrial, hasta instalaciones de transporte, laboratorios, bancos y diversos comercios y empresas que protegen sus equipos y operaciones con dichos dispositivos, que ya se fabrican en México.

Este tipo de dispositivos ya se hacen a la medida de cada cliente y la maquinaria a proteger, destacó Mavis Martínez, gerente de Canal de Complet.

Coincidió en que la temporada de lluvias se vuelve una de las más conflictivas del año para la red eléctrica, la cual muestra signos de estar sobresaturada en algunas ciudades, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016