Senado reprueba a todos los candidatos a la CRE. | ||||||
El presidente Andrés Manuel López Obrador deberá enviar al Senado nuevas ternas para la Comisión Reguladora de Energía (CRE) | ||||||
Viernes 22 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Para el perfil que esta soberanía pretende dar a la Comisión Reguladora de Energía, los candidatos no lograron un consenso mayor y suficiente para ser sometidos a consideración del Pleno del Senado”, dice el acuerdo. Los integrantes de las cuatro ternas que fueron rechazados por los coordinadores parlamentarios son: Ángel Carrizales, Luis Linares, Paola López, Jorge Amaya, Norma Campos, Alfonso López, José Celestinos, Mario Galicia, Guadalupe Escalante, Fernando Juárez y Edmundo Sánchez. Ahora corresponderá al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, enviar cuatro nuevas ternas, para ocupar los cuatro lugares restantes de la CRE. Actualmente, la Comisión Reguladora de Energía está imposibilitada para sesionar, pues no existe el quorum necesario, pues de siete comisionados que la deben integrar, solo hay tres en funciones. Durante su comparecencia en días pasados, los aspirantes a la CRE hicieron patente ante senadores su desconocimiento acerca del sector energético del país. Por ejemplo, el 14 de febrero pasado, la senadora Xóchitl Gálvez exhibió la falta de conocimiento en materia energía de Jorge Amaya Mendívil, aspirante al consejo consultivo de la Comisión Reguladora de Energía. La legisladora panista preguntó a Amaya: “¿Qué es un CEL?”, entre risas, el aspirante dijo “esto es un cel”, mientras mostraba un teléfono. Gálvez explicó que se trata de un Certificado de Energía Limpia y la panista sentenció que “la incapacidad también es corrupción”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |