Amplía Senado catálogo de delitos para sancionar al Presidente. | ||||||
Se trata de una minuta de la Cámara de Diputados con la que se establece el mecanismo jurídico para que el Presidente de la República pueda ser imputado y en su caso llevado a juicio previa declaración de procedencia y sea sujeto a proceso penal. | ||||||
Jueves 21 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Se trata de una minuta de la Cámara de Diputados con la que se establece el mecanismo jurídico para que el Presidente de la República pueda ser imputado y en su caso llevado a juicio previa declaración de procedencia y sea sujeto a proceso penal. En el dictamen que se discutió en las comisiones unidas de puntos constitucionales, de Gobernación y la de Estudios Legislativos se recalcó que no se trata de la eliminación del fuero al Ejecutivo sino que se amplían los delitos por los que puede ser sancionado, hechos de corrupción, delitos electorales y los que se establecen en el artículo 19 constitucional. Se trata de una modificación a los artículos 108 y 111 de la Carta Magna. La minuta fue modificada ya que se incluyó a senadores y diputados para que sean sancionados por esos mismos delitos y además se establece que en caso de cometer delitos los diputados y senadores serán sancionados conforme a lo que marca la Constitución, de acuerdo con el artículo 111 constitucional. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera propuso que se incluyera a senadores y diputados para que sean sancionados por hechos de corrupción y delitos electorales y de delitos graves que se refieren en el artículo 19 constitucional, “para que no se vaya a pensar que nosotros queremos estar en un régimen aparte o que queremos tener un tratamiento diferenciado”. El panista Julen Rementeria, vicecoordinador de su bancada destacó que esta reforma ha sido muy esperada por todos los ciudadanos, pero el tratamiento que se le dio, se quedo corto. “Porque no hay en ningún caso con esta reforma una eliminación del fuero, en todo caso, lo que hay es una modificación a un par de artículos para hacer algo que resulta ocioso, pero que se ve bonito, porque la modificación al 108 aludiendo a estos hechos de corrupción, a delitos electorales, vende bien y seguramente si este dictamen progresa en comisiones hoy mañana, en la mañanera estaría anunciando el ejecutivo que ya viene un dictamen donde cumple su palabra y no es así”. El coordinador de los senadores de MC, Dante Delgado, dejó claro en las comisiones dictaminadoras que es una falsedad lo que se dice en la exposición de motivos. “No se le quita el fuero al presidente, eso es sólo un discurso. Tenemos aquí una minuta aprobada por diputados donde en la exposición de motivos se dice que se elimina el fuero pero es es una falsedad, una simulación. Se quiere aprobar esto sólo para que se diga que ya se quitó el fuero y eso se le haga creer a la sociedad, y después se mande otra iniciativa para eliminar el fuero a diputados y senadores porque 'al presidente ya se le quitó'. Cuál es la prisa”. El senador de Morena, Cristobal Arias, presidente de la Comisión de Gobernación destacó que estos cambios a la Constitución ya no se pueden postergar más. “Y qué mejor que empezar estructurando el andamiaje jurídico para castigar, perseguir corruptelas que se han perpetrado desde las altas esferas públicas. La sociedad y el pueblo mexicano día a día lo han venido reclamando y el Senado no puede seguir postergando estos cambios”. Mancera, destacó que: no hay ninguna eliminación de fuero. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |