Ahorro en México sumó 5 billones 534 mil mdp en cuarto trimestre. | ||||
Dicha proporción es la más baja durante el año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). | ||||
Jueves 21 de Marzo de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Dicha proporción es la más baja durante el año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El ahorro bruto representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final y por ende esos recursos están disponibles para su gasto. El indicador se constituye por dos componentes: la economía interna y el financiamiento que proviene del resto del mundo. Entre octubre y diciembre del año pasado, del 22.6 por ciento referido, la economía interna participó con 21.5 por ciento del PIB, equivalente a 5 billones 262 mil 796 millones de pesos. Por su parte, el financiamiento exterior contribuyó con el restante 1.1 por ciento (271 mil 903 millones de pesos). Estas cifras se atan a que en el último trimestre de 2018 el ahorro descendió 0.1 por ciento frente al trimestre previo, con datos desestacionalizados. Por componentes, la participación de la economía interna disminuyó 0.9 por ciento y la exterior fue superior en 9.2 por ciento con relación al trimestre precedente. Anualmente el ahorro creció 7.8 por ciento durante el trimestre octubre-diciembre de 2018 frente al de 2017. A su interior, el de la economía interna fue mayor en 5 por ciento y el del exterior avanzó 47.1 por ciento. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |