De Veracruz al mundo
Rechazo a revocación de mandato, similar a desafuero: López Obrador.
El presidente llama a sus adversarios a no tenerle miedo al pueblo; oposición cuestiona que aparezca en boletas de elecciones intermedias de 2021
Jueves 21 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
  Notas relacionadas
A revisión, enorme adeudo a proveedora de penales: AMLO
Se cancela reforma educativa, ratifica AMLO; ofrece diálogo
“Tengo autoridad moral”, dice AMLO sobre la reunión con Kushner en casa de Bernardo Gómez
López Obrador llama al diálogo por reforma educativa y descarta represión
Ciudad de México.- Ante el cuestionamiento de opositores sobre la consulta para le revocación del mandato en las elecciones de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no busca reelegirse y que esta postura de sus adversarios es similar a 2005 cuando lo desaforaron.

De acuerdo con algunos políticos del PAN, PRD, PRI y MC, el hecho de que el presidente aparezca en las boletas de las elecciones internas propicia que, presuntamente, el actual mandatario busque él o que el partido del cual emanó se mantengan en el poder.

“El argumento de que ir a la boleta es parecido, guardando las proporciones, a cuando me desaforaron, porque no querían que fuera en la boleta de 2006, en el fondo eso era”, dijo.

Recordó que no es la primera ocasión que busca llevar a cabo una consulta para l revocación de mandato, ya que a la mitad de su mandato como Jefe de Gobierno se efectuó este ejercicio por vía telefónica, incluso, dijo, que también se consultó a la ciudadanía sobre el precio del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

López Obrador explicó que el objetivo de realizar la consulta de revocación de mandato en las elecciones intermedias de 2021 es para aprovechar la organización de éstas para que la ciudadanía, en una boleta individual, apruebe o no que continúe en la presidencia.

“Va a ser en una boleta aparte y es aprovechar que se va a llevar la elección para elegir al nuevo Congreso. Es una urna aparte donde lo único que se preguntará es: ‘¿Quieres que continúe el presidente o que renuncie? Sí o No’, y ya”, manifestó.

El titular del Ejecutivo federal rechazó los señalamientos y reiteró que mantiene su postura de no buscar, “bajo ninguna circunstancia”, continuar en la presidencia del país.

“Serán suficientes 6 años para crear las bases, acabar con la corrupción y echar la economía para que haya trabajo y bienestar en el país”, aseguró.

En conferencia en Palacio Nacional detalló que de aprobarse en el Congreso la reforma para la revocación de mandato, que aplicaría para la presidencia, podría abrir las puertas para que este ejercicio también pudiera aplicar para las gubernaturas estatales y municipales, así como para diputaciones y senadurías.

“¿Por qué aguantar a un mal gobernante? ¿Por qué aguantar 6 años a un mal presidente? Cuánto se hubiese ahorrado si se hubiese establecido la revocación de mandato. Los legisladores decidirán lo que consideren. Yo hice este compromiso”, mencionó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:13:36 - Continúan hospitalizados 16 policías lesionados en marcha del 2 de octubre en CDMX; 3 se encuentran delicados
17:12:11 - Reforma a Ley de Amparo deja fuera a 20.4 millones de personas que no tienen acceso a internet; zonas rurales, las más ignoradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016