De Veracruz al mundo
Propone Ejecutivo 21 diplomáticos; Senado tendrá que ratificarlos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) remitirá al Senado para su ratificación 21 nombramientos de representantes de México en el exterior
Miércoles 20 de Marzo de 2019
Por:
.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) remitirá al Senado de la República para su ratificación 21 nombramientos de representantes de México en el exterior.

Los nombramientos obedecen a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismas que fueron integradas en la estrategia que el canciller Marcelo Ebrard Casaubon estableció para América Latina y el Caribe, a fin de fortalecer las relaciones bilaterales y regionales en todos los ámbitos.

Este compromiso está motivado por los vínculos históricos y culturales que México tiene con los países latinoamericanos y caribeños.

Los nuevos titulares encabezarán los distintos programas y estrategias, entre los que destacan el robustecimiento y profundización de las relaciones bilaterales, la atención y protección a los mexicanos en el exterior, y la implementación de proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.

En este sentido, la lista propuesta está integrada por mexicanos que cuentan con la experiencia y formación profesional necesarias para velar por los derechos e intereses de México y sus connacionales. Muestra de ello es que 11 de los perfiles propuestos han sido miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM).

En un comunicado de prensa, la SRE informó que dichos nombramientos se suman a los siete diplomáticos de carrera que actualmente permanecen como titulares de representaciones de México en la región.

Las designaciones de embajadores que serán propuestas para la ratificación del Senado son: Ricardo Valero Recio Becerra, en Argentina; María Teresa Mercado Pérez, en Bolivia; José Ignacio Piña Rojas, en Brasil; Francisco Olavarría Patiño, en Chile; Luis Manuel López Moreno, en Panamá; Juan Manuel Nungaray, en Paraguay, y Víctor Hugo Morales, en Perú.

Así como Patricia Galeana Herrera como embajadora en Colombia; Roselia Barajas Olea, en Costa Rica; Miguel Díaz Reynoso, en Cuba; Raquel Serur Smeke, en Ecuador; Ricardo Cantú Garza, en El Salvador; Romeo Ruíz Armento, en Guatemala; José Omar Hurtado Contreras, en Guyana; David Jiménez González, en Honduras, y Carmen Moreno Toscano, en Nicaragua.

En la lista también figuran: Carlos Peñafiel Soto propuesto como embajador en República Dominicana; Víctor Manuel Barceló, en Uruguay; Héctor Valezzi Zafra, como cónsul general en Río de Janeiro, Brasil; Raúl Bolaños-Cacho Guzmán como cónsul en Sao Paulo, Brasil, y Luz Elena Baños Rivas como representante Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:56 - Arriesgado y complejo enfrentar al huachicol fiscal
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016