De Veracruz al mundo
No creo tesis de asesino solitario en ataque a Colosio: Durazo.
Quien fuera secretario particular del excandidato presidencial de PRI hace 25 años, no cree la versión oficial del asesino solitario, cuya responsabilidad recayó en Mario Aburto Martínez
Martes 19 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- A cuatro días de que se cumplan 25 años del asesinato del entonces candidato del PRI a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, quien fuera su secretario particular, Alfonso Durazo, afirmó no creer en la versión oficial del asesino solitario cuya responsabilidad recayó en Mario Aburto Martínez.

Reconoció que durante la campaña política fue “lamentablemente normal” hablar de que la vida del aspirante presidencial corría riesgo y para mala fortuna esa hipótesis se confirmó.

Yo personalmente no creo en la tesis del asesino solitario, pero esa es una conclusión personal con elementos, por supuesto objetivos, pero también con elementos subjetivos.

Me parece demasiado simplista que en un momento de alta confrontación política y sobre todo en el contexto de la madre de todas las batallas por el poder que es el poder presidencial el asesinato de Luis Donaldo tuviera explicación en la mano de un asesino solitario. Francamente nunca he aceptado esa tesis”, aseveró.

Cuestionado sobre si el actual gobierno debería buscar abrir alguna nueva línea de investigación, el hoy secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana aseguró que no está en su cancha esa decisión, que en todo caso sería la Fiscalía la que de encontrar nuevos elementos pudiera hacer un pronunciamiento al respecto.

Entrevistado en las instalaciones de la dependencia federal, el secretario Durazo Montaño resaltó que el homicidio del candidato ocurrido luego de un mitin en Lomas Taurinas, Tijuana, fue un quiebre de la vida nacional y ahí se aceleró el proceso de descomposición social que venía impulsado por la política neoliberal.

Recordó el mensaje del político sonorense pronunciado el 6 de marzo de 2004 en el monumento a la revolución como uno en el que sus postulados siguen vigentes.

Creo que en virtud de la aceptación que tuvo esa visión que proponía Luis Donaldo a los mexicanos fue extendiéndose a otros espacios políticos y hoy los han hechos suyos partidos y organizaciones ajenas al partido que en aquel momento lo postuló”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016