De Veracruz al mundo
México cae al séptimo lugar en ranking mundial de turismo extranjero, reconoce Torruco.
Precisó que para el actual gobierno federal, lo más importante del turismo es la captación de divisas y en ese rubro México ocupa la posición número 15
Martes 19 de Marzo de 2019
Por:
.- En el marco del Foro Estatal de Consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, adelantó, antes de oficialmente lo anuncie la Organización Mundial de Turismo, que México pasó del sexto al séptimo lugar del ranking mundial de la industria de la hospitalidad.

“México se ubica en el sexto lugar, con 41.7 millones de turistas, pero al haber incrementado el turismo y haberse recuperado Turquía, se informará que ahora México ocupa el séptimo lugar”, dijo durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones de la zona hotelera de Cancún.

Precisó que para el actual gobierno federal, lo más importante del turismo es la captación de divisas y en ese rubro México ocupa la posición número 15, datos que, resaltó, “antes no se daban”.

Torruco indicó que ahora la estrategia nacional de turismo está enfocada a impulsar la estadía de los turistas que se derrame a la población local: “En el gasto per cápita, pasamos del lugar 36 al número 40, donde se encuentra el país con 490 dólares de gasto por persona, aunque Los Cabos y Cancún tengan cifras superiores a la media; se debe medir en base a las divisas captadas”.

Hizo mención a que mediante un cambio en la metodología con la que Sectur llevaba las estadísticas se había logrado remontar la escala mundial en el número de internaciones, pero ahora mejoró Turquía en ese rubro y desbancó a México.

No obstante, dijo que “el turismo contribuye al 8.8% del PIB nacional, por encima de sectores como la construcción, los servicios financieros, el equipo de transporte y la minería; genera 4.2 empleos directos y 6 indirectos; además de 11 mil millones de dólares en divisas”.

Al efecto, el titular de Sectur vertió varias cifras del prontuario turístico de México, como que hay 22 mil hoteles, con una oferta de 800 mil cuartos, lo que le permite ocupar el octavo lugar en materia de infraestructura turística en el mundo; y en 2019 habrá 23 mil llaves más.

A México arriba turismo proveniente de Estados Unidos y Canadá en mayor medida, con un 67.6% de participación; de Centroamérica, el Caribe y América del Sur, arriba un 15.4%; de Europa llega el 12% de visitantes y de Asia solo el 3.6%.
Solo que cinco ciudades recibieron el 88% de los 41 millones 447 mil turistas al cierre de 2018: Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen, Los Cabos y Puerto Vallarta.

El resto de visitantes, 6 millones 217 mil, se reparten entre las otras 129 plazas turísticas; lo que implica una distribución promedio de 48 mil 200 turistas anuales a cada uno de ellos.

“Hay que recordar que 13 mil millones de pesos se invirtieron en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) en promoción turística; y en el anterior, 24 mil 37 mil millones de pesos, que fue lo que nos lograron colocar en el lugar 15 de captación de turista y en el 40 en el gasto per cápita”, concluyó.

Por Mauricio Conde

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016