De Veracruz al mundo
Sanciona EU a minera estatal de Venezuela.
El Departamento del Tesoro de EU impone sanciones a Minerven, la empresa estatal de minería de Venezuela, y a su presidente, Adrián Antonio Perdomo
Martes 19 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este martes a la empresa estatal de minería de Venezuela, conocida como Minerven, que opera en el sector del oro, y a su presidente, Adrián Antonio Perdomo.

Vamos a perseguir de manera agresiva a aquellos involucrados con el imprudente comercio ilícito de oro de (presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro que está contribuyendo a esta crisis financiera, humanitaria y ambiental", apuntó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Minerven, propiedad del Estado venezolano y con sede en El Callao (Venezuela), se dedica a explorar, explotar y procesar el oro de las minas de Guayana, en el sur del país.

En un comunicado, Mnuchin consideró que "el régimen ilegítimo de Maduro está saqueando la riqueza de Venezuela, a la vez que pone en peligro a las poblaciones indígenas al invadir las áreas protegidas y causar la deforestación y la pérdida de hábitat".

En los últimos meses, el Gobierno estadunidense ha aumentado la presión contra los funcionarios venezolanos relacionados con Maduro y ha advertido de que Venezuela recurre de manera creciente al comercio de oro sin control medioambiental ni de contabilidad para financiar supuestas redes de corrupción.

La minería y la posterior venta de oro han sido una de las estrategias financieras más lucrativas del régimen de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas improvisadas y peligrosas en el sur de Venezuela, todas controladas por el ejército venezolano", argumentó hoy martes el Tesoro.

El Ejecutivo del presidente estadunidense, Donald Trump, denunció que estos mineros y sus comunidades "están expuestos a abusos ambientales", ya que se utilizan elementos tóxicos peligrosos, como el mercurio, en el proceso minero.

Como consecuencia de las sanciones, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción estadunidense, y se prohíben transacciones financieras con ellos.

En enero, John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Trump, avisó de que Estados Unidos está preparado para actuar contra aquellos que hagan negocios relacionados con el oro o el petróleo de Venezuela, después de imponer más sanciones a la petrolera estatal PDVSA.

Estados Unidos ya anunció sanciones a aquellos ciudadanos y empresas estadunidenses que hagan "transacciones fraudulentas y corruptas" con oro venezolano en noviembre, aunque hasta ahora no había impuesto restricciones a los negocios ilícitos con ese sector.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016