De Veracruz al mundo
Inicia el SNTE consulta nacional de seguridad social.
El ejercicio arrancó hoy y terminará el 29 marzo en todas las secciones del país; busca integrar un Pliego Nacional de Demandas para el mejoramiento en la materia
Martes 19 de Marzo de 2019
Por:
.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realiza la consulta para integrar el Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social, a partir de hoy y hasta el 29 de marzo en las secciones de todo el país.

Este ejercicio “nos permite estar cerca de los trabajadores de la educación, uno a uno. Profundizar en la democracia, abrir espacios para escucharlos y fortalecer la interlocución con la fuerza de la unidad”, expresó secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

De acuerdo con un comunicado, esta segunda consulta organizada por el SNTE se realiza en cumplimiento de las obligaciones señaladas en el estatuto para defender, preservar y mejorar los derechos laborales, económicos y profesionales de los trabajadores de la educación.

En dicha consulta podrán participar de manera voluntaria los agremiados del sindicato, quienes no tendrán que proporcionar datos personales; únicamente deberán informarán sobre su edad, sexo, antigüedad y tipo de nombramiento (base o interino).

Las preguntas que responderán se dividen en cinco grupos: Servicios de Salud, Sistema de Pensiones, Vivienda, Préstamos Personales y Otras Prestaciones.

Con esta consulta, cuyos resultados serán entregados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en abril próximo, se busca que un mayor número de agremiados participe en la toma de decisiones de la organización.




Simultáneamente, el SNTE puso en marcha una campaña de apoyo a la iniciativa de la senadora Gricelda Valencia de la Mora, para que el cálculo de las pensiones se haga en salarios mínimos y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Por lo que, al momento de entregar los cuestionarios de la consulta, se estará invitando a los trabajadores a otorgar su firma para respaldar dicha iniciativa.

En esta segunda consulta, el sindicato espera superar el número de participación registrada en la primera en la que un millón 10 mil trabajadores de la educación dieron su voto para integrar el Pliego Nacional de Demandas.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016