De Veracruz al mundo
Analiza Axtel su participación en licitación de fibra óptica de CFE.
La compañía estudiará las prebases y la información técnica adicional; acceso a las tecnologías es clave para impulsar la transformación digital en el país, asegura
Martes 19 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La compañía de telecomunicaciones Axtel analizará la viabilidad de participar en el proceso de licitación de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Con relación a la licitación de la red de fibra de la CFE, vamos a analizar las prebases e información técnica adicional que esperamos que se haga del conocimiento público para evaluar la viabilidad de participar en el proceso”, señaló a Notimex.

La compañía indicó que coinciden con las autoridades en la importancia que tiene ampliar la cobertura de Internet a todos los sectores de nuestra sociedad, ya que “estamos convencidos de que el acceso a las tecnologías es un factor clave para impulsar la transformación digital de nuestro país”.

Respecto a este concurso, AT&T coincidió en que es importante conectar a más personas, reducir la brecha digital y traer innovación a México, no obstante, no dijo si analizará su participación en este proyecto.

“El despliegue de las redes que habilitarán esta conectividad requerirá, sin duda, una amplia disponibilidad de fibra. Al momento no tenemos más comentarios sobre este proyecto”, señaló.

“En AT&T estamos comprometidos con México. Hemos invertido 7.4 mil millones de dólares desde nuestra llegada al país y seguiremos enfocados en desplegar nuestra red 4G LTE que hoy cubre a cerca de 100 millones de personas y es la más confiable de México”, agregó.

Luego de que se suspendió la licitación de la Red Troncal, el pasado marte 12 de marzo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó las prebases para la licitación de 50 mil kilómetros de fibra óptica, a través del cual el gobierno federal busca llevar Internet gratuito a sitios públicos del país.

La licitación tiene por objeto la adjudicación de un contrato de aprovechamiento para el uso, accesorio, temporal y compatible de infraestructura sobre dos hilos de fibra óptica oscura para poner en operación una Red de Telecomunicaciones de última generación y a través de ella materializar el Programa Gubernamental “Internet para Todos”.

Esto, con el fin principal de proporcionar el acceso a Internet a instituciones públicas como escuelas, hospitales, parques públicos, edificios federales, entre otros, de manera gratuita.

"Permitiéndole al licitante que resulte ganador utilizar la capacidad excedente para otorgar servicios de telecomunicaciones a terceros a su cuenta y costo con la infraestructura instalada y conforme a su estrategia comercial", señaló.

Agregó que en ningún caso se generará derecho real alguno a favor del licitante ganador sobre los hilos y la infraestructura de referencia, ya que el licitante ganador deberá celebrar un contrato para el mantenimiento de la infraestructura con la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016