Estos son los 12 municipios expuestos a la ceniza del Popocatépetl. | ||||||
Protección Civil recomienda no realizar actividades al aire libre, así como cubrir boca y nariz con un pañuelo o cubrebocas | ||||||
Martes 19 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Atlixco Cuautlancingo Huaquechula Ocoyucan Puebla San Andrés Cholula San Diego La Mesa Tochimiltzingo San Gregorio Atzompa San Jerónimo Tecuanipan San Pedro Cholula Santa Isabel Cholula Teopantlán Por ello, Protección Civil de Puebla recordó cuáles son las recomendaciones en caso de caída de ceniza volcánica.
Cabe recordar que a las 21:38 horas de este lunes, el volcán Popocatépetl tuvo una estruendosa explosión que generó la emisión de vapor de agua y gas con moderado contenido de ceniza, la cual alcanzó una altura de 1.2 kilómetros en dirección este, y que arrojó fragmentos incandescentes a 2.5 kilómetros sobre las laderas. No obstante, pese a la actividad que presenta el coloso, las clases en Puebla y Tlaxcala no fueron suspendidas; además de que las autoridades precisaron que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase dos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |