De Veracruz al mundo
Periodistas de Sonora, Colima y Sinaloa protestan por homicidio de Santiago Barroso.
En distintos estados, periodistas protestaron para exigir justicia en el homicidio del periodista Santiago Barroso ocurrido en Sonora
Lunes 18 de Marzo de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Periodistas y comunicadores de diferentes estados protestaron este lunes para exigir a la Fiscalía de Sonora y a la Fiscalía General de la República justicia en el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro, quien fue atacado este fin de semana en la puerta de su domicilio.

La mañana de este lunes, el grupo de comunicadores se plantaron con mantas y pancartas en las afueras del Palacio de Gobierno de Sonora y de las oficinas de la Fiscalía General de la República para exigirles la aplicación de justicia en el caso de Barroso Alfaro hasta dar con los responsables y garantías de protección el resto de periodistas en la Entidad.

“Sin periodismo no hay democracia”, “Justicia para Santiago”, “No más periodistas asesinados”, fueron algunas de las exigencias manifestadas por los colegas, amigos y ex compañeros de trabajo del periodista de 47 años que conducía el noticiero “Buenos días San Luis” que trasmite Río Digital en la frecuencia 91.1 FM.



En Culiacán, Sinaloa, otro grupo de periodistas protestó a fuera de la Catedral de la capital sinaloense.



Alrededor de 20 periodistas, fotoperiodistas y camarógrafos se congregaron para pedir además justicia por los periodistas asesinados en la entidad, Javier Valdez, Humberto Millán, José Luis Romero y Gregorio Rodríguez.



En lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador se han registrado cuatro casos de amenazas y agresiones contra periodistas en Sinaloa, informó Alejandro Sicairos Rivas, presidente de la asociación periodística 7 de Junio.



En tanto, en Colima, los periodistas hicieron un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que dé ejemplo a la sociedad y no descalifique a la prensa crítica.



“En palabras de Javier Valdez, decía que detrás del periodismo crítico no hay una sociedad que respalde y además de eso hay una parte de la sociedad que se está sumando al linchamiento en contra del periodismo en el país, que son los seguidores más acérrimos del Presidente (…) Esta situación pone en mayor vulnerabilidad al gremio periodístico”, manifestó el periodista Pedro Zamora.



El presidente de la Comisión General para la Protección integral del ejercicio periodístico (Copip), Juan Carlos Flores Carrillo, dijo que se espera una respuesta contundente y no más simulación, pues ya son seis periodistas asesinados en el presente sexenio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016