De Veracruz al mundo
Rescate del sector energético está en marcha, dice Padierna.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, dijo que la reforma energética del sexenio anterior ocasionó la caída de la producción petrolera y el aumento en las importaciones.
Lunes 18 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Milenio -
.- Sin endeudamiento ni aumento de impuestos, el gobierno federal inició el rescate del sector energético que la pasada administración dejó en crisis, con Pemex y la CFE desmanteladas y al borde del colapso, aseguró Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados.

La legisladora de Morena aseguró que la reforma energética del sexenio anterior fue un fracaso, pues no sólo cayó la producción petrolera, sino que aumentaron las importaciones y subieron los precios de los combustibles.

Además, continuó, los gasolinazos hicieron estragos en la economía de los más necesitados por el aumento al transporte y la canasta básica, mientras que la electricidad se convirtió en un artículo de lujo.

Dolores Padierna dijo que el Presidende ordenó acciones inmediatas para cambiar el rumbo del sector energético con el propósito de corregir el daño causado por la reforma energética.

Al fijar un posicionamiento sobre la política energética del gobierno federal durante los primeros cien días de administración, Padierna celebró la corrección del desastre heredado a López Obrador y señaló que el cambio de rumbo apunta hacia un nuevo paradigma energético, basado en el fortalecimiento de las empresas públicas, sin dejar de operar en un ambiente de mercado.

Según dijo, las acciones inmediatas se orientan en cuatro direcciones: aumento de la producción de petróleo y gas natural; reforzamiento de la capacidad de refinación; recuperación del servicio público de electricidad, y combate al robo de combustibles.

La diputada federal indicó que los nuevos objetivos, estrategias y acciones quedaron plasmados en el Programa Nacional de Electricidad, el Plan Nacional de Refinación, el Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos y el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex.

“Tales programas constituyen el núcleo duro de lo que ya se está perfilando como un ejercicio formal de planeación, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, que en poco tiempo se pondrá a consideración del Congreso.


“La nueva política energética tiene cinco objetivos fundamentales: autosuficiencia; soberanía energética; precios y tarifas accesibles; cuidado ambiental, así como equidad, justicia y moral republicana”, detalló.











Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016