De Veracruz al mundo
Macri pide despedir al juez que investiga red de espionaje en Argentina.
La aparición de documentos y cantidades de carpetas encontradas recientemente durante un allanamiento realizado por el juez Ramos Padilla, en el domicilio de Marcelo D’Alessio, un falso abogado y agente ligado a la DEA estadunidense y a otras agencias similares, incluyendo nacionales, evidencia una red de características mafiosas, que trabajaba con impunidad, manejando informaciones confidenciales de organismos del Estado y de otros países como Estados Unidos e Israel.
Domingo 17 de Marzo de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El presidente argentino, Mauricio Macri, instruyó al representante del Poder Ejecutivo en la Magistratura, Juan Bautista Mahiques, a presentar una denuncia contra el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que pueda lograr su destitución e impedirle investigar la más importante red de extorsiones, espionaje ilegal y otro tipo de acciones ilegales que comprometen a fiscales como Carlos Stornelli, quien está al frente de la causa llamada de las “fotocopias” de cuadernos escritos por un ex chofer de un ministerio del gobierno anterior, con la sola finalidad de acusar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, miembros de sus gabinetes y empresarios nacionales supuestamente por recibir y pagar sobornos por la obra pública.

La aparición de documentos y cantidades de carpetas encontradas recientemente durante un allanamiento realizado por el juez Ramos Padilla, en el domicilio de Marcelo D’Alessio, un falso abogado y agente ligado a la DEA estadunidense y a otras agencias similares, incluyendo nacionales, evidencia una red de características mafiosas, que trabajaba con impunidad, manejando informaciones confidenciales de organismos del Estado y de otros países como Estados Unidos e Israel.

Esto no sólo afecta al gobierno nacionalmente, sino internacionalmente, ya que además se habría realizado espionaje, de lo cual hay pruebas concretas en Uruguay y contra misiones comerciales y funcionarios iraníes, así como contra políticos y dirigentes sindicales y sociales locales y es considerado el mayor escándalo político, judicial y mediático de la historia nacional, con utilización de métodos que lo relacionan con la última y cruenta dictadura militar.

Todo esto figura en carpetas de informes y documentos secuestrados al extorsionador que lo hacía en nombre del fiscal Stornelli, con el que cada día aparecen más comunicaciones alarmantes y escandalosas que han complicado definitivamente al magistrado y a figuras importantes de la gobernante alianza Cambiemos, como las diputadas Elisa Carrió y Paula Olivetto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el director de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arriba -también denunciado en la causa de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y otros.

Pero además involucra al periodista Daniel Santoro, “estrella” de Clarín, ya denunciado en otras oportunidades, que aparece en casi todas las declaraciones y comunicaciones de D’Alessio, así, como una serie de nombres de otros vinculados al poderoso Grupo Clarín. La estrategia era presentar a los “quebrados” es decir a los que D’Alessio lograba “quebrar”, mediante amenazas de tener pruebas reales o ficticias, que podrían afectarlos a ellos o sus familias a la prensa “cómplice” en primer lugar y luego ante la justicia.

A esto se añade lo denunciado por abogados defensores de varios detenidos por el juez Claudio Bonadío y el fiscal Stornelli que envían a la cárcel a quien se acusa falsamente para que “ablandados”, el término que se usa, decidan colaborar y testimoniar lo que quiere el juzgado: acusar a la ex presidenta y su entorno.

Con esos elementos de extrema ilegalidad se mantiene la causa de los “cuadernos”, ya que no existe ninguna otra prueba y las fotocopias no han podido ser certificadas e incluso en estas horas varios medios denunciaron estos “cuadernos” escritos a mano, de acuerdo a las fotocopias, se prepararon bajo instrucciones del juez Bonadío, con éste presente, en reuniones secretas en un hotel importante de esta capital, con algunos periodistas.

La causa de los cuadernos considerada como “impresentable” por importantes juristas locales surgió en la desesperada carrera del oficialismo por dar un vuelco a las encuestas que en este domingo -como señala el periódico Página 12 – están adelantando que Fernández de Kirchner, violentamente perseguida y denigrada a diario por los medios del Grupo Clarín, La Nación, Infoabe y otros, estaría ganando para las próximas presidenciales de octubre si se presentara. Ella o la figura que impusiera un peronismo unido junto a otros sectores políticos derrotarían a Macri en primera y segunda vuelta.

Clarín, La Nación y otros medios ligados al gobierno llegaron al extremo de que no publicar una sola palabra hasta ahora de esa red de extorsión y espionaje, a pesar de que ya ha saltado al mundo.

Adolfo Pérez Esquivele, premio Nobel de la Paz (1980), advirtió a La Jornada la gravedad de esta situación para el país y la afectación internacional que esto configura, después de que la Comisión Provincial por la Memoria de La Plata que él preside, investigó un primer envío de documentación, realizada por el juez Ramos Padilla, para que los investigadores reconocidos de este Instituto estudiaran documentos y archivos en este caso.

Pero además de presentar el informe de esta comisión, varias de cuyas conclusiones el juez leyó ante una Comisión Bicameral del Congreso la semana anterior, Pérez Esquivel se expresó contra este intento del gobierno de Macri de actuar “una vez más en contra de los jueces verdaderamente independientes cuando asumen una investigación o toman resoluciones que no le gustan al presidente y su equipo”.

Lamentó que el gobierno controle al poder judicial, “por lo cual muchos jueces se han sometido a las políticas oficiales, olvidando sus deberes con el país, todo lo cual no sólo afecta severamente a la democracia, sino que se trata de impunidad en un país que ha luchado tanto contra esto y además estamos ante un involucramiento de otras naciones. No hay ninguna razón para intentar destituir a un juez que cumple con su trabajo, sostuvo.

También comentó que el juez Ramos Padilla no tiene ninguna seguridad, ni la ayuda suficiente que está obligada a darle la justicia para investigar, a lo que se agrega este vergonzoso ataque contra ese magistrado.









Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016