De Veracruz al mundo
Registra Popocatépetl 3 explosiones; activan alerta amarilla fase 2.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, de ahí que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia
Domingo 17 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cenapred
Ciudad de México.- En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 103 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones ligeras cantidades de ceniza, además 75 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

Además, la víspera se registraron tres explosiones “con salida de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter”, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, de ahí que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.

Además de posibles flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, según el reporte más reciente del organismo.

El Cenapred solicitó a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos e indicó que en caso de lluvias fuertes, deberán alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

Las autoridades locales deberán continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la presencia de personas no autorizadas en esa zona y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Mientras que las autoridades de Protección Civil deberán mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y la población, permanecer atenta a la información oficial que se difunda mediante los medios de comunicación o las redes oficiales.

En caso de caída de ceniza, la población deberá cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca y limpiar ojos y garganta con agua pura.

Además, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa, son otras de las recomendaciones a la ciudadanía.

El Cenapred añadió que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado con oportunidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
09:34:12 - Organiza Antorcha 3er Curso Multidisciplinario de Artes en Veracruz
22:11:39 - Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días
21:45:11 - Urge colectivo Orgullo Xalapa a crear Fiscalía Especializada en Crímenes de Odio tras 9 transfeminicidios
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016