El PAN acusa al Gobierno de AMLO de aumentar 4.26% la deuda pública en sus primeros 2 meses. | ||||||
El vocero del PAN, Fernando Herrera Ávila, dio a conocer esta mañana que el aumento de la deuda pública en los dos primeros meses de la actual administración fue de 4.26 por ciento en términos reales de diciembre de 2018 a enero de 2019. | ||||||
Domingo 17 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El vocero del PAN, Fernando Herrera Ávila, dio a conocer esta mañana que el aumento de la deuda pública en los dos primeros meses de la actual administración fue de 4.26 por ciento en términos reales de diciembre de 2018 a enero de 2019. “Además de representar el incumplimiento de la palabra presidencial de no endeudar más al país, el crecimiento de la deuda pública es resultado de las malas decisiones que ha tomado el Gobierno federal, como la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y la falta de certeza para las inversiones de mediano y largo plazos”, dijo. Expuso que el pago diario por intereses de la deuda ascendió a mil 487.6 millones de pesos, “una cifra sin precedentes en México”. Herrera Ávila aseguró que AMLO sabía de las repercusiones económicas que habría como consecuencia de sus “improvisadas decisiones”, por eso, dijo, solicitó a los diputados de Morena que le aprobaran una cantidad muy alta para el Costo Financiero. El vocero del partido blanquiazul explicó que los recursos para el Ramo 24 “Deuda Pública” en 2019, ascendieron a 542 mil 962.3 millones de pesos, cantidad superior en casi 15 por ciento con respecto a 2018 y mayor en 200 mil millones de pesos frente a lo aprobado en el 2016. Agregó que en los gobiernos de Acción Nacional hubo un manejo eficiente de la deuda con finanzas públicas sanas, lo que contrasta con el de López Obrador, en el que se rompen todos los récords del pago diario de intereses de la deuda con 1,487.6 millones de pesos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |