De Veracruz al mundo
Fin a las crisis de la familia, insta la Arquidiócesis de México.
La Iglesia que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes expuso que la familia entendida como una “comunidad de vida y amor” más que necesitar modelos o esquemas “zarandeados por vaivenes políticos o pseudoculturales, sigue urgida de ideales y valores que se finquen en el respeto a la vida humana en todas sus etapas y el amor auténtico con todas sus posibilidades”.
Domingo 17 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Arquidiócesis de México instó a poner fin a la crisis de la familia. En la editorial que publica este domingo, señaló que las familias “podrán superar todos los riesgos y dificultades si es que cuentan con el respaldo de asociaciones y grupos, de partidos y políticos, de jerarcas y líderes, que sepan sumar en acciones de vida y no restar en caminos de muerte”.

La Iglesia que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes expuso que la familia entendida como una “comunidad de vida y amor” más que necesitar modelos o esquemas “zarandeados por vaivenes políticos o pseudoculturales, sigue urgida de ideales y valores que se finquen en el respeto a la vida humana en todas sus etapas y el amor auténtico con todas sus posibilidades”.

En el semanario Desde la Fe, expuso que el ambiente “natural e ideal para el crecimiento de todo ser humano siempre será la familia: en ella encontramos identidad, sentido de pertenencia, cultura, fe, vida, calor humano”. Gracias a ésta, añadió, “somos capaces de integrarnos a una sociedad, a una patria, a la humanidad entera”.

No obstante, lamentó que “siempre estará en riesgo su unidad, su integridad, sus medios para crecer, su finalidad”.

La Iglesia de la Ciudad de México indicó que hay ocasiones en que la familia entra en crisis “y su origen está en valores empobrecidos, en visiones parciales, en filosofías utilitarias, en políticas mediocres, en ‘economías que matan’, como señala el Papa Francisco”.

Expuso que “mucha ilusión” sería pensar que se acabarán los riesgos con base en decretos gubernamentales o de ayudas filantrópicas, o por el cambio de modelos y la propuesta de visiones “que por su novedad no aseguran ningún valor.

“La solución a la crisis por la que atraviesa la familia tampoco llegará como caída del cielo, o de un modelo cultural importado, o por la relativización y denostación de los roles tachados de ‘tradicionales’”.

Las familias que superan los riesgos como drogas, violencia, desempleo, enfermedad, separación, entre otras, “lo hacen por un sentido de unidad y amor que sabe hacer pequeños los problemas y busca con afán las soluciones inmediatas y prácticas”, señaló.

Indicó que la familia tiene solución. “No acabarán los riesgos, pero a todos nos compete seguir fomentando soluciones”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:36 - Selección mexicana presenta convocatoria para fecha FIFA; Acevedo vuelve a la portería
17:28:38 - EU declara haber matado a cuatro personas a bordo de una lancha en el Caribe
17:26:35 - Trump dice que Hamás está listo para 'una paz duradera' y pide a Israel detener bombardeos
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:16:35 - Hugo Aguilar ve necesaria reforma a la Ley de Amparo, pero rechaza retroactividad; 'se tiene que ajustar', dice
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016