De Veracruz al mundo
Reforma: Ex operador financiero de Duarte que estuvo acusado de lavado es socio de Gómez Urrutia.
De acuerdo con el diario Reforma, el domicilio fiscal de José Juan Janeiro Rodríguez (Lord Byron 28, en Bosques de Chapultepec), inmueble que por cierto fue cateado en 2016 por la PGR, tiene la misma dirección que el creado por Napoleón junto con su hijo Alejandro en 2015, al cual llamaron Napale (Napoleón y Alejandro).
Domingo 17 de Marzo de 2019
Por:
  Notas relacionadas
Campaña en mi contra, para atacar proyecto de AMLO, dice Gómez Urrutia
.- Un operador financiero del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien en su momento fue acusado de lavado de dinero por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), sería socio del líder sindical minero, Napoleón Gómez Urrutia y de su hijo Alejandro Gómez Casso.

Reforma informó este día que José Juan Janeiro Rodríguez, acusado de ser una de las piezas de lavar dinero a Duarte y preso actualmente en el Reclusorio Oriente, estaría ligado al Senador de Morena por una sociedad con su hijo Alejandro Gómez Casso en la empresa AGC Trading.

De acuerdo con este diario, el domicilio fiscal de Janeiro (Lord Byron 28, en Bosques de Chapultepec), inmueble que por cierto fue cateado en 2016 por la PGR, tiene la misma dirección que el creado por Napoleón junto con su hijo Alejandro en 2015, al cual llamaron Napale (Napoleón y Alejandro).

Torre Punta-Reforma, en la Ciudad de México, y en la Torre Equus, en Valle del Campestre en San Pedro, Nuevo León, serían los dos puntos donde la firma AGC, que ofrece servicios de comercio exterior, tendría sus oficinas.

AGC –de acuerdo con documentos del Registro Público de la Propiedad consultados por este diario capitalino– fue creada el 14 de agosto de 2014 Alejandro Gómez Cossío con el 99 por ciento de las acciones y Janeiro Rodríguez con el uno por ciento, y con un capital que asciende los 10 mil pesos.

Contra el líder sindical pesaban 11 causas penales por la supuesta malversación de los más de 50 millones de dólares que el sindicato minero obtuvo de Grupo México tras un juicio en el que exigía el pago de acciones a trabajadores de Cananea.

En agosto de 2014 la Suprema Corte de Justicia de la Nación exoneró los cargos del político. “Nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos, pero en mi caso lo hicieron 11 veces, debido al abuso de poder y la corrupción”, opinó.

El pasado 17 de marzo se dio a conocer que los paros y bloqueos del Sindicato Nacional Minero, encabezado por Gomez Urrutia, habrían provocado el cierre definitivo de tres siderúrgicas en la Ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y la liquidación de sus 400 trabajadores.

En un comunicado conjunto, las empresas Siderúrgica del Golfo y Sistemas Estructurales y Construcciones anunciaron el fin de sus operaciones en Matamoros, después de 18 días de paros ilegales.

“Analizando los costos adicionales que representarían, resulta incosteable económicamente para la empresa el mantener las fuentes de trabajo que se tienen, por lo que se les comunica que se ha decidido rescindir la relación laboral”, indica el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016