De Veracruz al mundo
Plan Nacional de Desarrollo busca erradicar la corrupción: Urzúa.
En el foro Planeando Juntos la Transformación de México, la subsecretaria de Hacienda indicó que 3.1 millones de mexicanos sobornaron a algún funcionario para gestionar algún trámite, lo que representa 7 mil 218 millones de pesos
Sábado 16 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Plan Nacional de Desarrollo planteará las estrategias para acabar con la corrupción en México y para lograr mejores condiciones de vida en el país, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa.

En la apertura del foro ‘Planeando Juntos la Transformación de México’ para recabar las propuestas de organizaciones sociales que se integrarán al Plan, Urzúa explicó las razones que han llevado a que México no tenga el desarrollo que podría tener.

Hay barreras que impiden que el crecimiento permee en un mayor desarrollo económico, las cuales tienen que ver con la mala asignación de los recursos, el débil estado de derecho, los elevados niveles de corrupción, las condiciones iniciales desfavorables para ciertos segmentos de la población, la falta de competencia en algunos mercados, las barreras a la apertura comercial, los bajos niveles de acceso y uso de instrumentos financieros, y los pocos incentivos para fomentar el desarrollo de ciencia, tecnología, e innovación”, puntualizó el secretario de Hacienda.

El combate a la corrupción es uno de los principales ejes de actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.


La subsecretaria de Hacienda, Diana Álvarez, consideró que la corrupción y la falta de agilidad en trámites abre el espacio a la corrupción tanto para empresas como para los ciudadanos que se ven orillados a pagar por un servicio o evitar multas.

3.1 millones de personas entregaron sobornos que ascendieron a 7 mil 218 millones de pesos para gestionar algún trámite.

Por otra parte, se estima que en 2016 las empresas desembolsaron alrededor de mil 612 millones de pesos en sobornos y que 6 de cada diez incurrieron en actos de corrupción para agilizar trámites y cuatro de cada diez lo hicieron para evitar multas y sanciones”, destacó la subsecretaria.

De acuerdo con los funcionarios, el Plan Nacional de Desarrollo va a contar con parámetros para medir el cumplimiento de los objetivos planteados en el documento

Los foros en materia de Justicia y Estado de Derecho; de Bienestar; y de Desarrollo Económico se desarrollaron en el Palacio Nacional, en el Antiguo Arzobispado y en el Palacio de la Autonomía de la UNAM.

Este domingo, los foros serán clausurados en Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los secretarios de Hacienda, de la Función Pública, de medio Ambiente y de Desarrollo Urbano, además del subsecretario Alejandro Encinas.

El documento final del Plan Nacional de Desarrollo se entregará a más tardar el 30 de abril al Congreso de la Unión para su análisis y eventual aprobación.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:13:36 - Continúan hospitalizados 16 policías lesionados en marcha del 2 de octubre en CDMX; 3 se encuentran delicados
17:12:11 - Reforma a Ley de Amparo deja fuera a 20.4 millones de personas que no tienen acceso a internet; zonas rurales, las más ignoradas
17:10:22 - Detienen en Sonora a Sandra Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, tras ser deportada de EU
15:11:05 - Inicia Programa de Empadronamiento para obtener descuentos en el Predial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016