De Veracruz al mundo
¡Salud! Hoy se celebra el Día Nacional del Tequila.
La palabra Tequila proviene del vocablo náhuatl Tekilan, que significa: Lugar de los trabajadores, pues cuenta con toda una historia que conjuga las tradiciones y costumbres de los antepasados
Sábado 16 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Guadalajara.- Considerada una de las bebidas que más identifican a México en el mundo, con un consumo nacional de 80 millones de litros anuales y que se sirve en mesas de más de 120 países, los mexicanos celebran este sábado el Día Nacional del Tequila.

Tan sólo el año pasado, México alcanzó una producción de 309.1 millones de litros de tequila y, de ellos se exportaron 222.7 millones, 5.5 por ciento más que lo vendido en el extranjero en 2017, de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

Esta tradicional bebida, que nunca falta en los principales festejos de los mexicanos, se obtiene a través de la destilación de extractos derivados de la planta de agave azul, hidrolizados o cocidos, y sometidos a fermentación alcohólica con levaduras.

La palabra Tequila proviene del vocablo náhuatl Tekilan, que significa: “Lugar de los trabajadores”, pues este famoso brebaje cuenta con toda una historia que conjuga las tradiciones y costumbres de los antepasados.

La bebida cuenta con Denominación de origen, que es el nombre que se le da a una región geográfica del país que sirve para proteger y designar un producto originario de dicho lugar.

Y en el caso del Tequila, es el Agave tequilana Weber Variedad Azul, cuya calidad o característica se deben exclusivamente al territorio, comprendiendo factores naturales y humanos como: zona geográfica delimitada, clima, suelo y especie vegetal.

Además de actividades humanas como el cultivo, cosecha, producción y maduración, ya que estas pueden incluir la técnica, tradiciones artesanales y habilidades específicas.

La Denominación de Origen Tequila comprende 181 municipios de cinco estados del país: Jalisco con sus 125 municipios, Nayarit con ocho, Guanajuato con siete, Tamaulipas con 11 y Michoacán con 30 municipios.

La Cámara Nacional de la Industria del Tequila (CNIT) refiere por su parte que 2018 fue uno de los mejores años para la agroindustria tequilera, al romper por noveno año consecutivo su propio récord de exportación y rebasar la expectativa de producción planteada.

En cuanto a la producción, se rebasaron los 300 millones de litros que se tenían en expectativa, llegando a los 309.1 millones, 13.9 por ciento más que lo producido en 2017 que fue de 271 millones de litros.

El Consejo Regulador del Tequila destaca que el top 10 de países que más importaron tequila en 2018 lo encabeza Estados Unidos, seguido de Alemania, España, Francia, Reino Unido, Japón, Canadá, Letonia, Sudáfrica y se suma Colombia como el único país latinoamericano en formar parte de esta lista.

“Esto es reflejo del esfuerzo de cada uno de los eslabones de esta cadena productiva, agaveros, industriales tequileros, envasadores, comercializadores, el mismo gobierno mexicano, por seguir poniendo en alto a nuestra primera Denominación de Origen Mexicana", señaló.

Este sector vive un momento de auge con crecimientos considerables en las últimas décadas, ya que cada vez más los consumidores conocen y disfrutan de la versatilidad del Tequila que actualmente representa el uno por ciento del mercado mundial de bebidas espirituosas.

Así, el Tequila, además de dar identidad y alegría a las mesas de los mexicanos, representa un gran ingreso económico para el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:06 - Costo y dónde comprar el 'Trionda', el balón oficial del Mundial 2026
17:23:40 - Meningitis: enfermedad evitable que continúa cobrando vidas
17:21:51 - Semar detiene a El Coyote, líder del crimen organizado en Tabasco
17:19:41 - Bloquean autopista Puebla-Tlaxcala por violenta disputa sindical
17:13:36 - Continúan hospitalizados 16 policías lesionados en marcha del 2 de octubre en CDMX; 3 se encuentran delicados
17:12:11 - Reforma a Ley de Amparo deja fuera a 20.4 millones de personas que no tienen acceso a internet; zonas rurales, las más ignoradas
17:10:22 - Detienen en Sonora a Sandra Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, tras ser deportada de EU
15:11:05 - Inicia Programa de Empadronamiento para obtener descuentos en el Predial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016