Plan Nacional de Desarrollo tendrá indicadores para evaluar gestión de gobierno: Urzúa. | ||||||
El secretario de Hacienda explicó que para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo se deben entender los problemas prioritarios del país | ||||||
Sábado 16 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El funcionario federal comentó que una de las innovaciones de este plan es el establecimiento de indicadores y metas dentro de las políticas públicas. “Quiero destacar este Plan Nacional de Desarrollo será el primero en el que se van a incluir metas puntuales para evaluar su avance. De esta manera, el documento servirá para plasmar el quehacer gubernamental que permitirá impulsar el desarrollo nacional durante los próximos seis años”, dijo Urzúa desde Palacio Nacional. Explicó que para la elaboración del Programa uno de los primeros puntos es entender los problemas prioritarios a través de un diagnóstico de la situación actual del país. Y aunque se trata de un Plan a ejecutar por parte del Gobierno Mexicano, Urzúa destacó la importancia de los diferentes actores de la sociedad en la elaboración e implementación del mismo. Es un proceso en el que se requiere de una participación amplia y democrática, en la que participan diversos actores de la sociedad: los ciudadanos, como ustedes el día de hoy; el Congreso; las entidades federativas y municipios; grupos y comunidades indígenas; grupos prioritarios; y, los sectores académico y empresarial”, expresó el secretario. El objetivo del Plan Nacional de Desarrollo es buscar el beneficio de todos los mexicanos, a través de la reducción de las brechas sociales y desigualdad, el restablecimiento de la justicia y el estado de derecho, condiciones que, según Urzúa, son necesarias para alcanzar un crecimiento y desarrollo sostenible en los años por venir. Las deficiencias en las políticas públicas, así como el ineficiente manejo de los recursos son otras de las razones que estarían detrás del bajo crecimiento económico que ha tenido el país en las últimas décadas, y que no ha representado un bienestar para la mayor parte de la población. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |