Industriales exigen a AMLO licitación nacional de medicamentos. | ||||
El presidente de la Canacintra, Enoch Castellanos, sostuvo que la adjudicación directa fomenta los precios elevados y la corrupción; en el caso de las licitaciones internacionales pidió aplicar lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para realizar una investigación de mercado y comprobar la existencia de fabricación nacional. | ||||
Jueves 14 de Marzo de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En un comunicado de prensa, los industriales manifestaron su total rechazo a las medidas anunciadas para terminar con la concentración de las compras consolidadas de medicamentos y materiales de curación en 10 empresas, que consisten en adquirir fármacos mediante adjudicación directa y una licitación internacional. El presidente de la Canacintra, Enoch Castellanos, sostuvo que la adjudicación directa fomenta los precios elevados y la corrupción; en el caso de las licitaciones internacionales pidió aplicar lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para realizar una investigación de mercado y comprobar la existencia de fabricación nacional. “Exigimos se consulte a las cámaras empresariales como lo estipula la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y se convoque en primer lugar a una licitación de carácter nacional, exigiendo el cumplimento del grado de contenido nacional”, agregó Castellanos Férez. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó el miércoles que el único medio de difusión de las bases para abastecerse de medicamentos será el mail info_proveedores@hacienda.gob.mx; al respecto, Canacintra consideró que debe ser Compranet el medio de publicación, para que todos los interesados puedan consultar y recibir los comentarios de las licitaciones. “El gobierno de México está obligado a llevar a cabo una investigación de mercado profunda que le permita conocer mejor este sector y evitar dañar a las micro, pequeñas y medianas empresas fabricantes que pudieran quedar relegadas debido a una concentración muy grande del mercado (de medicamentos y materiales de curación”, sostuvo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |