De Veracruz al mundo
Industriales exigen a AMLO licitación nacional de medicamentos.
El presidente de la Canacintra, Enoch Castellanos, sostuvo que la adjudicación directa fomenta los precios elevados y la corrupción; en el caso de las licitaciones internacionales pidió aplicar lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para realizar una investigación de mercado y comprobar la existencia de fabricación nacional.
Jueves 14 de Marzo de 2019
Por:
.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) rechazó las medidas anunciadas por el gobierno federal para combatir “las irregularidades y fugas” en el mercado de las medicinas y exigió priorizar las licitaciones con empresas mexicanas.

En un comunicado de prensa, los industriales manifestaron su total rechazo a las medidas anunciadas para terminar con la concentración de las compras consolidadas de medicamentos y materiales de curación en 10 empresas, que consisten en adquirir fármacos mediante adjudicación directa y una licitación internacional.

El presidente de la Canacintra, Enoch Castellanos, sostuvo que la adjudicación directa fomenta los precios elevados y la corrupción; en el caso de las licitaciones internacionales pidió aplicar lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para realizar una investigación de mercado y comprobar la existencia de fabricación nacional.

“Exigimos se consulte a las cámaras empresariales como lo estipula la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y se convoque en primer lugar a una licitación de carácter nacional, exigiendo el cumplimento del grado de contenido nacional”, agregó Castellanos Férez.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó el miércoles que el único medio de difusión de las bases para abastecerse de medicamentos será el mail info_proveedores@hacienda.gob.mx; al respecto, Canacintra consideró que debe ser Compranet el medio de publicación, para que todos los interesados puedan consultar y recibir los comentarios de las licitaciones.

“El gobierno de México está obligado a llevar a cabo una investigación de mercado profunda que le permita conocer mejor este sector y evitar dañar a las micro, pequeñas y medianas empresas fabricantes que pudieran quedar relegadas debido a una concentración muy grande del mercado (de medicamentos y materiales de curación”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016