De Veracruz al mundo
AMLO pospone consulta ciudadana para juzgar a expresidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la consulta ciudadana se pospone hasta que se apruebe la reforma al artículo 35 de la Constitución
Miércoles 13 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La consulta ciudadana para determinar si se juzga por actos de corrupción a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se pospone hasta que se apruebe la reforma al artículo 35 de la constitución.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre si el 21 de marzo, se realizaría este ejercicio de participación ciudadana.

“No, porque no tenemos todavía la reforma al 35”, respondió el mandatario.

Durante su tradicional conferencia de prensa, el mandatario detalló que se dará tiempo para que el Congreso apruebe la reforma constitucional que dará legalidad a las consultas. Aseguró que su Gobierno cumplirá con la orden de los impartidores de justicia.

También se refirió a la resolución provisional de jueces de distrito que resolvieron a favor de los amparos promovidos en contra de las reglas de operación del programa.

“Se va a cumplir con lo que están ordenando los jueces, pero al mismo tiempo, cumpliendo con la ley, vamos a ejercer nuestros derechos a no permitir la falsificación de la realidad, a que no haya corrupción”, aseguró el presidente.

López Obrador expuso la existencia de casos en los que fueron falsificados los padrones de niños que debían ser atendidos en estos centros artificialmente.

“Estamos levantando un censo, ya les he informado varias veces sobre esto, y les vamos a dar a conocer los resultados. Les adelanto algo. Están mal los listados, no existen los niños en algunos casos, hay muchas, muchas irregularidades y actos de corrupción”, aseguró.

De acuerdo a la resolución, se ordena a la Secretaría del Bienestar, entregar los apoyos conforme a las reglas de operación de 2018, directamente a las guarderías que ganaron el amparo.

Seguidores de youtubers acosan a reporteros

Este día, antes de que iniciar la conferencia de prensa matutina, decenas de seguidores de los blogueros y youtubers que asistieron a la conferencia de prensa matutina, se congregaron sobre la calle de Moneda, desde antes de las 7 de la mañana, y exigieron que los dejaran entrar.

Casi hora y media después, al término de la rueda de prensa, los reporteros que salían de Palacio Nacional fueron increpados por fanáticos gritaban youtubers, youtubers y que esperaban la salida de personajes como Vicente Serrano de “Sin Censura” que asiste a las mañaneras desde hace poco más dos meses y de Ignacio Rodríguez de “El Chapucero”, que lleva dos días en la rutina.

Al ser reconocidos por los adeptos, los insultos de la masa fueron interminables. Al unísono gritaron a los reporteros acreditados a la fuente presidencial “Chayotero”, “Chayoteros”.

Una reportera, que por un momento pasó desapercibida, entrevistó con su celular a una de las manifestantes, sobre quién hizo esa convocatoria, y así respondió:

“Hicieron la propaganda y aquí estamos, todos, -¿ellos los invitaron?-, si nos dijeron que iban a estar el miércoles, toda la semana y aquí estamos”, aseguró, refriéndose a los youtubers.

Una de las fans de los youtubers al saber que la reportera trabajaba para una televisora le dijo: “Seguro eres chayotera”.

¿Por qué tanta agresión? pregunto la periodista. La señora dijo: “porque ustedes nos han agredido a los mexicanos tomando dinero del gobierno ese es el problema con los chayoteros que manipulan la verdad y no los dejan preguntar”, reclamó.

Otro de los reporteros que este día preguntó al presidente López Obrador, sobre las guarderías, tuvo que regresar al recinto, para resguardarse de los fanáticos enardecidos que lo reconocieron. Dijo que se vio impotente de contestar las agresiones, para evitar que los insultos terminaran en golpes.

En sus videos de estos personajes, descalificaciones a los integrantes de los medios de comunicación como términos como “chayoteros” y “prensa fifí”, y o “prensa vendida”, y aseguran existe enojo de los medios por su presencia a las conferencias de prensa mañaneras y que la mayoría de los reporteros de los medios de comunicación se dedican a atacar con sus preguntas al presidente, levantando ámpula en las redes sociales contra la prensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016