De Veracruz al mundo
Denuncian saqueos en Venezuela; China ofrece ayuda en apagón.
Empresarios denunciaron numerosos saqueos en el centro petrolero de Maracaibo, mientras el país se recupera lentamente del apagón que inició el pasado día 7
Miércoles 13 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- Venezuela recuperaba el miércoles lentamente el servicio eléctrico y empresarios denunciaron numerosos saqueos en el centro petrolero de Maracaibo, mientras que China ofreció ayuda al gobierno del presidente Nicolás Maduro para poner fin al peor apagón en décadas en el país petrolero.

El servicio eléctrico se cortó el 7 de marzo y hasta el martes aún había zonas sin luz y agua.

Maduro dijo que ya se repuso el suministro en gran parte del país y responsabilizó del problema a un "ciberataque" planeado por Estados Unidos.

China ofreció el miércoles soporte técnico a Venezuela para restablecer su red eléctrica, luego de que Maduro acusó a su par estadunidense, Donald Trump, de un supuesto "sabotaje eléctrico".

En Maracaibo, capital del estado petrolero de Zulia, en el noroeste del país, el servicio y las comunicaciones era interminentes y gremios empresariales reportan saqueos a sus instalaciones.

La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) y la federación empresarial Fedecámaras dijeron en comunicados separados que más 300 comercios sufrieron saqueos el martes, desde panaderías y supermercados hasta farmacias.

La más grande empresa privada del país, Polar, dijo en un comunicado que cuatro de sus instalaciones en Maracaibo fueron saqueadas.

Lamentamos que, a pesar de los esfuerzos de algunos organismos de seguridad del Estado, no haya sido posible contener los actos vandálicos en las plantas" de producción y distribución de refrescos y pasta.

Fueron robados al menos 77 mil unidades de pasta, entre otros productos, dijo Polar.

Las autoridades no han entregado un reporte de daños ni detenidos.

Zulia, el corazón histórico de la industria petrolera y que fue conocido durante décadas por su enorme riqueza, vive ahora las consecuencias de años de desinversión eléctrica, uno de los más graves problemas que aqueja a Venezuela, golpeada además por una recesión e hiperinflación.

Ernesto Verá, de 30 años y administrador de un supermercado en Maracaibo, dijo que pasado el mediodía del martes una muchedumbre entró al local "y se llevó todo la comida, las rebanadoras, computadoras e incluso de ventas".

No sé qué voy a hacer dónde voy a comprar comida, dónde voy a trabajar", dijo llorando.

Lo de Zulia "ha sido una tragedia verdaderamente", dijo el miércoles la diputada Nora Bracho, una de las representantes de Zulia en el Parlamento controlado por la oposición y quien se encuentra en Maracaibo.

Bracho dijo que había zonas con luz, pero otras aún sin servicio.

Los barrios salieron a la calle (el martes) en búsqueda de comida y también destruyendo todo a su paso, llenos de rabia y molestos ante la calamidad. Ya a estas alturas no hay negocios abiertos. Hay mucho miedo", agregó la legisladora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016