De Veracruz al mundo
Hallan en Argentina fósil de oso gigante que vivió hace 700 mil años.
"Se trata de un oso de gran tamaño de la especie Arctotherium angustidens, cuyos ejemplares más grandes, en posición erguida, podían alcanzar hasta 4.5 metros de altura", precisó el paleontólogo Leopoldo Soibelzon, investigador del Museo de La Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Martes 12 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Wikipedia.
.- Científicos hallaron restos fósiles de un ejemplar de oso gigante que habitó el suelo argentino hace 700 mil años en una excavación situada 170 kilómetros al norte de Buenos Aires, informó este martes la Agencia de Divulgación Científica de la Universidad Nacional de La Matanza.

"Se trata de un oso de gran tamaño de la especie Arctotherium angustidens, cuyos ejemplares más grandes, en posición erguida, podían alcanzar hasta 4.5 metros de altura", precisó el paleontólogo Leopoldo Soibelzon, investigador del Museo de La Plata y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

"Fue posible ver los restos de este ejemplar que caminó la región pampeana hace unos 700 mil años gracias al accionar de la excavadora para la extracción de tosca a nueve metros de profundidad", explicó José Luis Aguilar, director del Museo de la localidad de San Pedro, lugar del hallazgo.

Se le identificó como un macho joven que pesaba unos 800 kilogramos al momento de morir y que habría medido aproximadamente 2.5 metros de altura erguido en dos patas.

Aguilar, quien realizó este hallazgo junto a los investigadores Matías Swistun y Julio Simonini, señaló que se ubicaron los restos en un área adonde se detectó una capa sedimentaria con restos de un antiguo pantano.

"Algunos de los grandes animales que cazaban o que se acercaban para beber agua, quedaban atrapados en ese fango, en ese lodo", especuló el científico.

Destacó además "el impresionante estado de preservación del cráneo junto a sus dos ramas mandibulares, las cuales han conservado todas sus piezas dentales", y en referencia a esas últimas, detalló que "tiene colmillos de unos 6 centímetros de longitud, los cuales son fuertes, compactos, puntiagudos y estaban preparados para desgarrar la carne de sus presas".

Además del cráneo, también se hallaron parte de la pelvis, un fragmento de húmero, parte de sus radios y seis vértebras articuladas.

Estudios varios permitieron identificar ciertos hongos, algas y algunos vegetales en el sedimento donde fueron encontrados los restos del animal.

"Ello nos permite saber que este oso gigante habitó en un ambiente de estepa formado por plantas herbáceas, con suelo algo arenoso y siempre con cuerpos de agua cercanos", indicó Aguilar.

Por su parte, Soibelzon precisó que "estos osos vivieron en la región pampeana hasta hace unos 500 mil años".



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016