De Veracruz al mundo
Sin corrupción crecerá economía nacional, sostiene López Obrador.
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, sostuvo que “se pueden liberar muchos fondos si no hay corrupción” y llamó a la población a adoptar la honestidad como forma de vida para lograr un renacimiento del país en lo social y en lo económico.
Martes 12 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que como eje de su gobierno para el crecimiento de la economía, más allá de un modelo económico, es el combate a la corrupción, ya que sostuvo que sin corrupción crecerá la economía nacional.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, sostuvo que “se pueden liberar muchos fondos si no hay corrupción” y llamó a la población a adoptar la honestidad como forma de vida para lograr un renacimiento del país en lo social y en lo económico.

“El modelo que se está llevando a la práctica como nuevo gobierno va a dar resultados en México y va a ser ejemplo mundial porque toma como punto de partida el acabar con la corrupción y que haya honestidad, con el agregado de la austeridad republicana, porque ningún modelo económico funciona con corrupción”.

Además, sostuvo que a la vez que su gobierno “será respetuoso de las autonomías”, se debe buscar la transparencia tanto en sindicatos como en organizaciones civiles y universidades. En éstas últimas, agregó, los maestros tienen sueldos bajos mientras que los altos salarios se quedan arriba.

“Estamos buscando un mecanismo de común acuerdo con las universidades porque conviene la transparencia, sin que se interprete como injerencia del gobierno y violación a las autonomías”, indicó.

Sostuvo que hay quejas de universidades con vínculos políticos que hacen altas gestiones de recursos pero que, en algunos casos no se aplican de manera correcta. Llamó a que el presupuesto baje a los maestros y no se quede en los aparatos administrativos de las universidades.

De igual forma, dijo, en algunos juzgados del poder judicial se detienen a presuntos delincuentes y tras cinco días quedan libres. “El argumento o la excusa es que no están bien integradas las averiguaciones o no se cumplió con el debido proceso y esto da pie a que un juez deje en libertad un presunto delincuente que sale hasta riéndose, hasta festejando o burlándose de la autoridad. Este asunto lo vamos a tratar”.

Señaló que buscará un diálogo con ministros y con el presidente de la Corte sobre estos casos, pero adelantó que “los vamos a dar a conocer para que los ciudadanos sepan del comportamiento de servidores públicos, porque un juez es un servidor públicos, un ministerio público lo mismo, el presidente de la República es un servidor público; todos tenemos que hacernos cargo de nuestros actos y ser responsable de nuestros actos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016