De Veracruz al mundo
Hacienda cambia esquema de subsidio a gasolinas y diésel.
Los estímulos aplicables los días 12 al 15 de marzo aumentarán de 9.4 a 32 centavos por litro para la gasolina magna.
Lunes 11 de Marzo de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- A partir de este martes 12 de marzo, la Secretaría de Hacienda modificará el esquema del estímulo fiscal que aplica a gasolinas y diésel para que los precios de estos combustibles no aumenten en términos reales, una de las promesas del gobierno de López Obrador.



A la par, aumentó el beneficio fiscal que designa a la gasolina magna y diésel, vía, impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), en 22.6 y 37 centavos por litro para lo que resta de la semana.



La fórmula del subsidio al IEPS que se empleó hasta este lunes consideraba estimaciones de, por un lado, los precios al mayoreo, compuestos por las referencias internacionales, el ajuste de calidad, los costos de almacenamiento, la logística e impuestos; y, por el otro, del margen de las estaciones que venden al menudeo, los cuales eran determinados libremente por las empresas. La suma de ambos factores resultaba en los precios al público.



Un análisis de la evolución de los márgenes y de los precios a los consumidores reveló dos patrones. Por un lado, estos márgenes aumentaron durante la segunda mitad de 2018, sin una explicación de mercado clara. Entre el primer bimestre de 2018 y el mismo periodo de 2019, crecieron 59.5 por ciento para la gasolina magna; 110.7 por ciento para la Premium y 18 por ciento para el diésel.



En segundo lugar, se detectó que al incrementarse los precios al mayoreo, se activan los estímulos para lograr su disminución. Sin embargo, los precios al público no lo hacen con la misma velocidad ni en la misma proporción.



Ante estos hallazgos, Hacienda decidió modificar el esquema de aplicación del estímulo al IEPS.



“El objetivo del estímulo es proteger el poder adquisitivo de los usuarios finales ante movimientos en las referencias internacionales de los combustibles, en un contexto en el que los precios al público ya no son determinados por el gobierno de México”, señaló en un comunicado.



Por lo anterior, dijo, partir de este lunes 11 de marzo el esquema de determinación del estímulo considerará los precios al mayoreo en lugar de los precios a los usuarios finales.



Con base en el nuevo esquema, los estímulos aplicables los días 12 al 15 de marzo aumentarán de 9.4 a 32 centavos por litro para la gasolina magna y de 1.030 a 1.404 pesos por litro para el diésel, “beneficio que deberá reflejarse en menores precios al mayoreo en el monto del estímulo adicional, en promedio”.



“Si los márgenes de las estaciones de servicio no cambian o regresan a los niveles previos, los precios al público disminuirán en un monto igual o superior al estímulo adicional de esta semana”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016