Trump prioriza muro y apoyo a Venezuela en presupuesto. | ||||||
El presidente de EU presenta su proyecto de presupuesto para el año fiscal 2020, en el que solicita 8 mil 600 mdd para el muro con México y 500 mdd para apoyar la transición en Venezuela | ||||||
Lunes 11 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: Reuters | ||||||
![]() |
||||||
El Congreso seguramente rechazará el presupuesto de 4.7 billones de dólares del republicano, y los líderes demócratas advirtieron el domingo a Trump para que no se repita la guerra por los fondos del año pasado, que llevó a una paralización parcial del gobierno federal que duró cinco semanas. Este año, las cosas parecen más complicadas. La fecha del 1 de octubre para un acuerdo que mantenga el gobierno en funcionamiento coincide con la fecha para elevar el límite de deuda. Sin un aumento en el límite, el gobierno se arriesgaría a un incumplimiento de pagos, lo que impactaría a la economía mundial. La propuesta también solicita al Congreso que recorte la ayuda a Latinoamérica pero que permita al Departamento de Estado reservar 500 millones de dólares para "responder a la crisis" en Venezuela y "apoyar una transición democrática". Trump pidió que los gastos de defensa aumentaran en un 4 por ciento a 750 mil millones de dólares. El presupuesto prevé recortes de fondos de un 23 por ciento para el Departamento de Estado y de 31 por ciento para la Agencia de Protección Ambiental. La Casa Blanca también propuso reformas a los programas de gastos obligatorios como los cupones de alimentos para recortar 22 mil millones de dólares en gastos. Incluso con los recortes, que la Casa Blanca dijo que sumarían hasta 2.7 billones de dólares en ahorros durante una década, la oficina de presupuesto dijo que las cuentas no se equilibrarían hasta 2034, superando la perspectiva tradicional de 10 años. Los recortes fiscales han sido una prioridad para la Casa Blanca y el Congreso en los últimos años, en lugar de la reducción del déficit, que llegó a 900 mil millones en 2019, y la deuda nacional se ha incrementado a 22 billones de dólares. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |