Repatrian cuerpos de migrantes que murieron en accidente en Chiapas. | ||||
Afirmó que los primeros dos cadáveres fueron trasladados este fin de semana a sus comunidades de origen, ubicadas en el Departamento de San Marcos, colindante con México. | ||||
Lunes 11 de Marzo de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Afirmó que los primeros dos cadáveres fueron trasladados este fin de semana a sus comunidades de origen, ubicadas en el Departamento de San Marcos, colindante con México. Agregó que esta semana continuará la repatriación de los cuerpos, pues 16 están en trámites y 8 serán retornados con el apoyo del Fondo de Asistencia para el Guatemalteco Migrante en Situación de Vulnerabilidad y Fallecidos en el Exterior. El diplomático comentó que el número de muertos aumentó a 24, 13 hombres y 11 mujeres, ya que una persona del sexo femenino falleció cuando recibía atención médica en un hospital. Expresó que cinco migrantes no han sido identificados debido a que no han arribado los familiares a Tuxtla Gutiérrez, donde se encuentran los cuerpos. El accidente de los migrantes ocurrió el pasado jueves 7, alrededor de las 18:00 horas, en la carretera Soyaló-Chicoasén, en el norte de Chiapas, luego de que el conductor, quien se dio a la fuga, perdió el control del camión de tres toneladas por el exceso de velocidad y por falta de pericia, según la Fiscalía General del estado; 23 personas perdieron la vida en el lugar y 33 quedaron lesionadas. Rodríguez Marcucci informó que de los 32 heridos, 16 están hospitalizados y su estado de salud es estable, por lo que podrían ser dados de alta en los próximos días. “Solo hay un paciente de 22 años en estado grave a causa del politraumatismo que sufre; ya ha sido sometido a resonancias y tomografías. Su padre ha llegado a Chiapas para cuidarlo”, añadió. Aseveró que 14 de los heridos fueron entregado este fin de semana a sus familiares; 11 retornaron con la asistencia del Grupo Beta de atención a migrantes del Instituto Nacional de Migración, que los llevó hasta la frontera donde los esperaban sus familias. Otra persona que fue dada de alta en la Cruz Roja, también regresó a Guatemala, por sus propios medios. Señaló que dos menores adolescentes están pendientes de ser repatriados bajo el mecanismo de retorno asistido que de acuerdo a la Ley de Migración mantiene el gobierno mexicano, por lo que serán llevados vía aérea. Dijo que entre 12 y 15 migrantes fallecidos son nativos de la aldea Nicá, Malacatán, San Marcos; otros habían salido de Comitancillo, Tajumulco y Nuevo Progreso, así como de Mazatenango, Suchitepéquez y Quetzaltenango. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |