De Veracruz al mundo
ONG eleva a 21 los muertos en hospitales de Venezuela por apagón.
La organización Médicos por la Salud reporta que hasta hasta las 21.00 hora local del 10 de marzo, al menos 21 pacientes han fallecido en Venezuela a causa del apagón masivo que afecta al país desde el jueves pasado
Lunes 11 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- La cifra de fallecidos por el apagón registrado desde el jueves en Venezuela aumentó a 21, informó la ONG Médicos por la Salud, una organización que se encarga desde hace cinco años de registrar las deficiencias que hay en los 40 hospitales más importantes del país.

El médico Julio Castro, uno de los voceros de esta organización, difundió en su cuenta en Twitter un listado sobre los fallecidos hasta las 21.00 hora local (1.00 GMT) del 10 de marzo, pese a que el Gobierno de Nicolás Maduro ha negado que hayan muertes en hospitales producto del apagón.

Reporte acumulado .10 marzo , 9 pm , monitoreo de fallecidos en 40 hospitales de Venezuela ( los más importantes ) asociados a falla eléctrica #HospitalSinLuz #enh pic.twitter.com/cb0lHrweiw

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) 11 de marzo de 2019

De acuerdo con la organización, solo en el Hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín, en el estado Monagas (este), han muerto 15 personas por las fallas eléctricas, mientras que en Caracas se ha reportado el fallecimiento de cuatro, todos ellos neonatos.

En Maracaibo, estado Zulia (noroeste), también murió un bebé y en Maracay, estado Aragua (centro), un paciente adulto.

Médicos por la Salud es una organización conformada por galenos, enfermeras y otros empleados del servicio sanitario que trabajan en los 40 hospitales más importantes del país, incluidos los 23 principales de cada estado, algunos centros de salud militares y maternidades, recordó hoy Castro en entrevista a la emisora Unión Radio.

La organización se ha encargado desde 2014 de realizar la llamada Encuesta Nacional de Hospitales para informar las condiciones en las que se encuentran los principales centros asistenciales.

Según la última encuesta realizada entre el 19 de noviembre y el 9 de febrero pasado, en Venezuela al menos mil 557 pacientes murieron por falta de materiales médicos y 79 por apagones.

Nosotros conocemos los hospitales (...) cuando damos estos reportes es porque nuestros médicos y nuestras enfermeras tuvieron acceso a la información de la historia, a los certificados de defunción y saben lo que pasó", afirmó hoy Castro.

¿Puede haber más de eso que en el hospital no se sepa? (...) eso puede ser, es posible que pase", continuó.

El apagón registrado el jueves mantiene a Caracas con energía parcial, mientras que varias regiones del país se mantienen sin luz.

Según la Administración chavista, el apagón se produjo por un supuesto "sabotaje" en la principal hidroeléctrica del país, el Guri, pero no ha informado con precisión sobre lo que ocurrió.

El chavismo asegura que trabaja por solventar la falla y que el servicio está siendo restituido "lentamente".

Por su parte, el Parlamento, de mayoría opositora, debatirá hoy declarar un "estado de emergencia".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016