De Veracruz al mundo
Endeudamiento de AL será de 322 mil mdd en 2019: S&P.
En un reporte espera que Brasil, México, Colombia y Chile representen casi 90 por ciento de la emisión bruta.
Lunes 11 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La firma financiera internacional Standard & Poor’s Global Ratings proyecta que el nivel de endeudamiento bruto de los 29 países que evalúa en América Latina y el Caribe será equivalente a 322 mil millones de dólares en 2019, monto casi igual que en 2018.

En un reporte espera que Brasil, México, Colombia y Chile representen casi 90 por ciento de la emisión bruta.


Proyecta que el endeudamiento representará 6.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) regional, similar al del año pasado.

El mayor incremento proyectado en endeudamiento comercial este año será en Brasil, y la mayor reducción ocurrirá en Argentina (dado que acordó un programa de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional y otros acreedores multilaterales).

La mayor parte del endeudamiento bruto de estos gobiernos se realizará en los mercados y en monedas locales.
Probablemente Brasil represente 63 por ciento del total de emisiones comerciales en este año, seguido por México con una proporción de 17 por ciento y Colombia con 6 por ciento.

Venezuela también emitirá un monto sustancial de deuda comercial en su mercado local este año.

Alrededor de 19 por ciento o unos 61 mil millones de dólares del endeudamiento comercial bruto de largo plazo de los países de América Latina el Caribe se utilizará para refinanciar deuda comercial de largo plazo por vencer, lo que se traducirá en un endeudamiento comercial neto de largo plazo estimado de 262 mil millones de dólares.

Por lo tanto, S&P proyecta que el saldo de deuda comercial de los países evaluados en América Latina y el Caribe alcanzará un equivalente a 2 billones 300 mil millones de dólares.

Probablemente, Brasil termine el año con casi 49 por ciento del total de la deuda comercial emitida por los países de la región, seguido por México con alrededor de 18.5 por ciento.

Estima que Argentina será el siguiente con la mayor deuda existente con 10 por ciento y Colombia con 6.7 por ciento de la deuda total en la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016