De Veracruz al mundo
La economía marcha; recesión, “ni por asomo”: AMLO.
Nos hemos propuesto -dijo- rescatar el sector energético Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de electricidad que fue saqueado y desmantelado a partir de una Reforma energética que ha sido un rotundo fracaso.
Lunes 11 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
  Notas relacionadas
Publican hoy prebases para licitar 50 mil km de fibra óptica de CFE
Consulta sobre revocación de mandato en 2021, refrenda López Obrador
Con EU prevalece respeto y cordialidad: AMLO
“Antes muerto que traidor”, dice AMLO, y refrenda su compromiso para lograr un México más justo
López Obrador reconoce que a #100DíasDeGobierno niveles de homicidios siguen como en 2018
Destaca López Obrador reformas en sus 100 días de gobierno
La Presidencia no tiene partido ni privilegia a grupos: AMLO
Entre protestas y vítores, AMLO ofrece informe de 100 días
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la economía nacional va en marcha y no hay "ni por asomo" visos de recesión. Aseveró que las principales variables económicas han tenido comportamientos positivos: la inflación bajó de 5.9 por ciento a 4.4 por ciento; el índice de confianza del consumidor ha alcanzado niveles históricos con 120 puntos y la paridad del dólar ha implicado una comportamiento estable.

Nos hemos propuesto -dijo- rescatar el sector energético Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de electricidad que fue saqueado y desmantelado a partir de una Reforma energética que ha sido un rotundo fracaso. A cuatro años de la aprobación de la reforma energética se redujo la inversión pública y privada en el sector, se genera menos petróleo y electricidad, aumentaron los precios y los ingresos a la hacienda disminuyeron, los contratos de funcionarios con particulares y operaciones fraudulentas incrementaron la deuda.

Durante su informe en ocasión de lo 100 primeros días de gobierno, el presidente, Andrés Manuel López Obrador destacó que si bien se han logrado grandes cambios constitucionales y legales en materias como la Guardia Nacional o la tipificación de delitos graves en casos de corrupción pero anticipó que hacia mediados de este año se contarán con todas las reformas legales que permitan instrumentar los objetivos del nuevo gobierno

En Palacio Nacional, ante su gabinete, legisladores, empresarios, López Obrador realiza un apretado de los alcances de su gobierno en estos primeros 100 días de gobierno que en el ámbito económico, ha reportado comportamiento positivo anunciando que habrá un manejo responsable de las finanzas públicos sin acudir al endeudamiento o al déficit público.

Subrayó que la recaudación de impuestos. Sumó 703 mil 800 millones de pesos en este periodo lo que está por encima de lo programado en 2.6 por ciento en términos reales. En social, el impuesto sobre la renta está en 3.2 por ciento, lo cual obedece a la confianza de los contribuyentes mexicanos en el manejo honesto de la economía.

En paralelo, señaló que las nuevas políticas anticorrupción y de austeridad permitirán la liberación de 700 mil millones de pesos destinados a ampliar la inversión pública: 300 mil millones de pesos; 200 mil millones derivados de austeridad - reducción de salarios, cancelación de cajas de ahorro y medicina privada - y 200 mil millones en adquisiciones.

"La economía afortunadamente en marcha aún crece poco pero no hay ni asomo de recesión como quisieran nuestros adversarios o como pronostican con mala fe de sus analistas, se van a quedar con las ganas".

El presidente dijo que el gobierno está optimista porque ha se acabo la corrupción tolerada en Petróleos Mexicanos y la CFE y estamos invirtiendo más en inversión público. En 2018, 185 mil 830 mil y ahora 227 mil millones de pesos, 26 por ciento más; en la CFE 37 mil 100 millones de pesos ahora 61 mil millones de pesos.

Destacó que con la conformación del Consejo para la Inversión y fomento al empleo se pretende impulsar la conversión en capital privado, social e inversión pública, esta última utilizada como capital semilla para detonar la economía y poder alcanzar el crecimiento de 4 por ciento anual, de lo cual, dijo, estamos optimistas de alcanzarlo a pesar del escepticismo.

En materia laboral se han generado en este periodo 220 mil 628 nuevos empleos formales y se ha permitido la recuperación del poder adquisitivo con el incremento de 16 por ciento al salario mínimo con el acuerdo con las cúpulas empresariales. Sin embargo,destacó que "la nueva política laboral no puede rendir frutos espectaculares,tiene alcanzarse lenta pero sostenidamente. Ascendente pero gradual, que no dañe a las empresas y no provoque inflación ni afecte economía nacional".


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016