De Veracruz al mundo
AN-PRI: costosa improvisación con el nuevo gobierno.
Destacan los legisladores del tricolor que en este primer trimestre del gobierno de López Obrador más de 9 mil estancias están condenadas a desaparecer con el consecuente perjuicio a padres y madres de familia que junto a sus hijos se vieron afectados.
Lunes 11 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado consideró que en los primeros 100 días de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las acciones erróneas e improvisadas en su administración han sido poco efectivas, la reducción de 50 por ciento del subsidio a operación de estancias infantiles, el aumento en el precio de las gasolinas, la desaparición del seguro popular y el despido masivo de funcionarios públicos, entre otras medidas, han provocado que se tomen decisiones que han costado miles de millones de pesos a los mexicanos.

Destacan los legisladores del tricolor que en este primer trimestre del gobierno de López Obrador más de 9 mil estancias están condenadas a desaparecer con el consecuente perjuicio a padres y madres de familia que junto a sus hijos se vieron afectados.

Además, insiste el grupo parlamentario que coordina Miguel Ángel Osorio Chong, el nuevo gobierno eliminó uno de los principales programas que atendía a 56 por ciento de los beneficiarios de los servicios de salud pública; se disminuyeron los recursos al campo, y se presentó una reforma educativa que elimina la autonomía de las universidades y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, comprometiendo la calidad de la misma.

El plan de trabajo del presidente López Obrador, añaden los senadores priístas, gira en torno a terminar las acciones supuestamente fuera de la ley y a fomentar la honestidad; sin embargo, se han presentado proyectos de infraestructura –como el Tren Maya en la península de Yucatán y la refinería de Dos Bocas, en Tabasco– donde no existe planeación, autorizaciones, recursos, consultas indígenas ni análisis alguno de impacto ambiental en clara infracción a la legislación.

Además, las adquisiciones de entidades y dependencias del gobierno federal se han hecho a través de adjudicación directa, sin que este procedimiento se justifique y sin considerar las especificaciones técnicas.

Acusan los priístas que se han realizado consultas populares que no cumplen con los requisitos legales ni son realizadas por personal del Instituto Nacional Electoral (INE), y censos que no realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en franca violación a la Constitución y atropellando el principio de división de poderes al asumir facultades que corresponden únicamente a los órganos constitucionalmente autónomos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016