Popocatépetl registra 105 exhalaciones en últimas 24 horas. | ||||
A las 23:16 del sábado se registró una explosión que produjo una columna de ceniza con altura de mil 500 metros sobre el cráter | ||||
Domingo 10 de Marzo de 2019 | ||||
Por: Notimex | ||||
![]() |
||||
Además, se registró una explosión ayer a las 23:16 horas, que arrojó fragmentos incandescentes hasta mil 200 metros sobre las laderas del volcán y produjo una columna de ceniza con altura inicial de mil 500 metros sobre el cráter. La columna de ceniza se desplazó hacia el noreste; al momento no se tienen reportes de caída de ceniza. Adicionalmente, se registró un sismo volcanotéctonico a las 16:16 horas de ayer, con magnitud preliminar 2.1, 94 minutos de tremor de baja amplitud y un episodio de tremor armónico de amplitud moderada, entre las 8:03 y 9:02 horas. Los escenarios previstos son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, y ante la actividad Cenapred exhorta a no acercarse al volcán, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
|
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |