Guardia Nacional en zonas más violentas de Edomex, piden industriales. | ||||||
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM, afirmó que aunque no están de acuerdo con la militarización de la policía federal, la nueva figura es el último recurso ante las condiciones de inseguridad en algunas entidades del país. | ||||||
Domingo 10 de Marzo de 2019 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM, afirmó que aunque no están de acuerdo con la militarización de la policía federal, la nueva figura es el último recurso ante las condiciones de inseguridad en algunas entidades del país. Destacó que el ingreso de la Guardia Nacional sólo deberá justificarse en los municipios en donde el crimen organizado opere con la complicidad de las policías municipales y estatales, y no se cuente con alguna otra alternativa que la de permitir el control de la policía federal. La UNIDEM consideró que el despliegue de fuerzas federales no debe ser motivo para que los alcaldes se deslinden de sus responsabilidades sobre la profesionalización de las policías locales. “Es cierto que para muchos alcaldes, lo más simple es endosar el problema a la federación, pero también pensamos que antes de eso, se debe de tratar de resolver el problema por vías convencionales, es decir, con capacitación, supervisión, modernización, rotación y sobre todo con control de los mandos policiacos locales”, dijo. Francisco Cuevas precisó que en municipios como Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán, Naucalpan, Tultitlán, Nezahualcóyotl, Toluca y Lerma, hay índices alarmantes, en delitos como extorsión, homicidios y robo de autos en todas sus modalidades, secuestro y feminicidios que se pueden considerar como fuera de control. Sin embargo, en los últimos meses, los delegados federales han conseguido vincular los trabajos de las policías estatal, municipal, federal, el ejército, las fiscalías del estado de México y la comisión de los derechos humanos y se están experimentando bajas muy sensibles en los indicadores. “Por lo anterior, consideramos que la policía federal, sólo entre en municipios donde el crimen organizado tiene el control, para nosotros, es importante distinguir entre los que por sí solos se pueden enderezar y los que ya no tienen remedio y es indispensable la participación de los militares”, sostuvo. Advirtió que en aquellos sitios donde sea necesario el ingreso de la Guardia Nacional, será indispensable la rotación de personal, acciones de inteligencia y mecanismos de control para evitar que caigan en complicidad con la delincuencia y las policías de cualquier nivel de gobierno. Reconoció que en algunas regiones de estados como Tamaulipas, Michoacán, Chihuahua, Baja California, Guanajuato, Estado de México y Guerrero, la delincuencia están fuera de control. “La solución normal, debería de ser la depuración de las policías estatales y municipales. Sin embargo, aplaudimos la voluntad de gobierno Federal de tratar de atacar el problema y no ser omisos ante esta situación tan seria que ya está arrastrando la actividad económica y el tejido social”, dijo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |