De Veracruz al mundo
‘Alza a gasolinas, por definición de mecanismos de regulación’.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reitera en Puebla que durante 2019 las gasolinas no tendrán aumentos en términos reales; destaca el combate al robo de combustible
Domingo 10 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En el marco de sus primeros 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el aumento a los combustibles registrado en las últimas semanas se debe al análisis de los mecanismos de regulación en los que trabaja el Gobierno federal, por lo que aseguró que cumplirá con su promesa de no elevar los precios a estos productos.

Acompañado por el gobernador local, Guillermo Pacheco, así como por su esposa, la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, el titular del Ejecutivo federal aseguró que durante su administración los precios de los combustibles y la luz no se elevarán en 2019.

“Lo que dije que no van a aumentar en términos reales los costos de la gasolina, el diésel, el gas y la luz, ahora en estos días ha habido aumentos porque se están definiendo los mecanismos de regulación. No aumentarán los energéticos en todo este año en términos reales”, afirmó.

Al encabezar la entrega de los Programas Integrales de Bienestar, López Obrador destacó además el combate al robo de combustible que se ha realizado y con el cual se ha logrado disminuir este delito.

Afirmó que al entrar la nueva administración, el huachicoleo estaba tan arraigado en algunas zonas y ello provocaba el robo diario de cerca de 800 pipas de combustible, lo que al año significaba un hurto al erario de 65 mil millones de pesos.

El pasado 21 de febrero, el presidente informó que informó que a dos meses de ponerse en marcha el plan de seguridad contra el robo de combustible este ilícito ha disminuido 78.9 por ciento con respecto a diciembre.

De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex), del 1 al 20 de diciembre el promedio de hurto de hidrocarburo era de 74 mil barriles diarios; sin embargo, a partir del 21 de diciembre, cuando el Gobierno federal intervino el Centro de Control de Pemex, al 19 de febrero ha bajado a 15.6 mil barriles diarios.

Sin embargo, el presidente aseveró que aún con las acciones de seguridad para evitar este ilícito y con los buenos resultados que se han tenido, “todavía no se erradica por completo”.

Durante el acto, el mandatario hizo entrega de distintos apoyos a beneficiarios de programas como el de Pensión a Adultos Mayores, a Personas con Discapacidad; además, anunció la distintas acciones que su administración lleva a cabo para apoyar a la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016