De Veracruz al mundo
Presentan Plan de Desarrollo Integral del llamado 'triángulo del norte'.
De acuerdo con la Cancillería mexicana, empresarios de distintos países de Centroamérica manifestaron su apoyo y solidaridad para trabajar en acciones conjuntas
Martes 05 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Ante empresarios de distintos países de Centroamérica, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes, presentó esta tarde el Plan de Desarrollo Integral del llamado triángulo del norte, que tiene como objetivo impulsar el crecimiento en la región para disminuir la salida de migrantes.

De acuerdo con la Cancillería mexicana, “los representantes de las empresas manifestaron su apoyo y solidaridad para trabajar en acciones conjuntas”.



PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL


El 1º de diciembre pasado, los presidentes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, acordaron sentar las bases de entendimiento para construir un Plan de Desarrollo Integral que impulse el desarrollo y las oportunidades de la región, contribuyendo a la prevención del fenómeno migratorio y atacando sus causas estructurales simultáneamente.

En Palacio Nacional, los mandatarios Andrés Manuel López Obrador, Jimmy Morales Cabrera, Juan Orlando Hernández Alvarado, así como el vicepresidente de El Salvador, Óscar Samuel Ortiz Ascencio acordaron trabajar en la creación de un fondo económico, que podría alcanzar los 11 mil millones de dólares con el apoyo de Estados Unidos para sacar adelante programas, proyectos y acciones específicas, a efecto de generar empleos y combatir la pobreza.

El Salvador, Guatemala y Honduras agradecen la iniciativa del presidente de los Estados Unidos Mexicanos al gestionar recursos nuevos y contribuir con experiencia propia en este esfuerzo conjunto.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México se compromete con la región del Triángulo Norte a fortalecer el desarrollo social y combatir de manera integral las causas del fenómeno migratorio”, se refiere en el documento signado por los jefes de estado.

La estrategia cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), que se encarga de coordinar e identificar las áreas de oportunidad existentes donde poder invertir y cuyos resultados estén en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, así como con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

En enero, durante la Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que antes de que finalice el primer trimestre de este 2019 serán anunciados los proyectos económicos que se respaldarán en Centroamérica como parte de las acciones para disminuir la migración ilegal hacia América del Norte.

Ebrard Casaubón precisó que por parte de Estados Unidos existe el compromiso de inversión en estos tres países de Centroamérica por 5 mil 800 millones de dólares y para la región sur de México de 4 mil 800 millones de dólares lo que representa un total de casi 11 mil millones de dólares.

jcp

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:43 - Denuncian corrupción en organismo operador del agua, en Coatepec y hostigamiento del Alcalde de Morena a sindicato
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016